Según indica la profesional, existen siete camas en total en CTI y están todas ocupadas, además cabe destacar que pacientes graves están siendo trasladados al hospital de Tacuarembó.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La sala covid de medicina también está saturada por pacientes positivos, que requieren de cuidados moderados, existen dos salas, sala covid y sala medicina covid.
Asimismo algunos pacientes están en sala de emergencias, debido a la poca disponibilidad de camas.
Florencia Eula, directora del centro de salud, advirtió que «si seguimos con un aumento constante del número de casos activos no va a colapsar el hospital sino que van a colapsar todos los sistemas de salud».
Además la jerarca también manifestó preocupación por la cantidad de pacientes jóvenes que están ingresando al hospital con cuadros graves de la enfermedad.
«Hay pacientes jóvenes sin comorbilidades y que ya vienen con cuadros graves, que ya ingresan con insuficiencia respiratoria y con requerimiento de permanencia de oxígeno y que rápidamente necesitan un CTI», advirtió.
Actualmente el departamento de Rivera está con 1365 casos activos según el último informe del MSP, con 57 fallecidos en total, un récord para el departamento.
Cuidados intensivos en jaque
Para el jefe del CTI del Hospital de Rivera la situación es muy compleja, manifestó que «si no hay un cambio de conducta y de movilidad» la situación va a seguir empeorando.
Mario Zabolewicz, expresó que el traslado de pacientes a otros centros de la región «es una de las estrategias» para subsanar y manejar la situación sanitaria de los centros médicos.
«Las tres unidades de terapia intensiva están exigidas en su funcionamiento” dijo el médico, aunque explicó que en los centros médicos privados del departamento, los CTI tienen «bastantes pacientes internados pero todavía hay alguna cama libre».
Pese a la situación, el director del CTI aseguró que en algunos centros se «trató de agregar camas, optimizar lugares para poder seguir atendiendo a los pacientes críticos que ingresan a sus instituciones».