Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

El modelo está cambiando

La Intendencia de Montevideo continúa con las intervenciones en la zona del Mercado Modelo, en coordinación con el municipio D, organizaciones barriales y la Universidad de la República (Udelar), luego del traslado de funciones hacia la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM).

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Culminó la colocación de luminaria en la nave central del mercado y se instalaron paneles iluminados en las ventanas sobre la calle Cádiz. Esto se suma a la iluminación del arco de ingreso.

Las acciones integran el plan denominado “El modelo está cambiando” e incluyen:

  • Iluminación del portal patrimonial sobre la calle Cádiz.
  • Cierre de todos los portones (salvo el acceso principal por Cádiz) y programa de vigilancia a cargo del Servicio de Convivencia Departamental de la comuna.
  • Vallado de obra sobre la Av. Dámaso Antonio Larrañaga y pintura en plaza de las Sandías.
  • Recambio de toda la red de iluminación entre las avenidas Dámaso Antonio Larrañaga, José Pedro Varela y bulevar José Batlle y Ordóñez.
  • Construcción de la intervención presentada por la Usina de Innovación Colectiva de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU).

Como parte del plan “El modelo está cambiando” se mejoraron también todas las luminarias entre las avenidas Dámaso A. Larrañaga, Varela y Br. Batlle y Ordóñez, con tecnología LED.

Además está avanzada la construcción de un puente elevado y una platea en la Plaza de las Sandías, un espacio de referencia ubicado en el entorno del mercado.

Un mercado con historia

El Mercado Modelo  funcionó durante 84 años en la calle Cádiz 3280, concentrando la comercialización del 64%-aproximadamente- del volumen de frutas y verduras que se consume en Uruguay.

En este espacio, durante décadas, se concentró la actividad agrícola nacional de grandes, medianos y pequeños productores, la propia del Montevideo rural y la cadena comercial mayorista y minorista de la capital del país.

A fines de febrero de 2021 trasladó sus operaciones a la UAM, tras mudanza de los operadores, aumentando su capacidad productora y logística.

El viejo Mercado Modelo, que ocupa seis hectáreas públicas y otras tantas privadas, se transformará en el Nuevo Barrio Modelo. Se edificaran viviendas y edificaciones para servicios, habrá espacios públicos, entre otros proyectos urbanísticos.

 

Fuente: IMM

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO