El Papa Francisco celebrará este domingo una misa al aire libre en Ecatepec, un peligroso municipio de la Ciudad de México, un día después de presionar a los líderes políticos y obispos para combatir la amenaza de violencia recurrente, resultado del tráfico de drogas. Millares de personas cubiertas por gruesas mantas durmieron a la intemperie en un campo próximo a una universidad local, que recibirá 300 mil católicos. La ciudad de 1.6 millones de habitantes está localizada en el estado de México una región tristemente famosa por el número alarmante de mujeres desaparecidas y la aparición de muchos de sus cuerpos desmembrados flotando en el Rio de los Remedios, a 20 kilómetros de la sede de la misa donde el Papa oficiará de conductor. .Por lo menos 600 asesinatos de mujeres ocurrieron entre enero 2014 y setiembre 2015 en el estado, de acuerdo a la ONG Observatorio Ciudadano Nacional de Femenicidio.Para la estudiante de Sociología Karla Paola Romero, que vivió un intento de secuestro cerca de su casa, los feminicidios y la violencia de género no pueden ser resueltos como una suerte de “milagro”. En una entrevista que se le realizara en Cerro Gordo, lugar donde en diciembre 2015 fuera encontrado el cuerpo desfigurado de una mujer con marcas de violencia ¡sexual, Karla de 21 años, cree que el Papa resolvió visitar Ecatepec para crear un modo de fé en un lugar donde ha ganado el descreimiento y la desesperanza. La estudiante espera que el Papa Francisco se pronuncie sobre los crímenes contra mujeres, aunque no cree que el tema se encuentre en el discurso destinado a la homilía. La asesora jurídica del Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio, Ana Yeli Pérez, manifiesta su preocupación por la invisibilidad del tema por los controles provenientes del gobierno. “Aún así-dice-esperamos que el Papa se pronuncie” Antes de viajar a México el Papa dijo que hablaría abiertamente sobre la corrupción y el alto índice de criminalidad que ha invadido el país. Al ser recibido en el Palacio Nacional y en la Catedral de la capital por el presidente Peña Nieto y varios líderes religiosos del país, el máximo pontífice reivindicó mas gestos en apoyo a la paz buscando una “justicia verdadera” y métodos eficaces de seguridad. En la catedral, incentivó a obispos y arzobispos a enfrentar el tráfico de drogas “con coraje profética”
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME