Cada 29 de abril se recuerda el nacimiento de Jean-Georges Noverre, considerado el creador del ballet moderno. En su homenaje, UNESCO estableció este día como el Día Internacional de la Danza, fecha que se conmemora desde el año 1982.
A lo largo de los años, el escenario del Teatro Solís ha sido testigo de diversas manifestaciones artísticas en torno a la danza: clásico, tango, flamenco, contemporáneo, danzas urbanas y más.
En este año de pandemia en el que el territorio del cuerpo se encuentra condicionado y cuestionado en sus libertades por el COVID-19, la iniciativa del Teatro fue invitar a bailarinas y bailarines de diferentes géneros a reflexionar sobre el lugar que ocupa el movimiento y la danza en sus vidas.
Andrea Arobba, Tina Ferreira, Claudio Casal, Maga Páez, Icaro Puig, Giovanna Martinato, Lola Munaretto, Federico Godoy, Lucía Conde de Ben y Eugenia Silveira Chirimini responden:
¿Qué les inspira a moverse?
¿Qué puede el cuerpo?
¿Por qué bailar?
¿Quiénes han sido sus referentes?