Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Reconocimiento a Tabaré Vázquez

El «Tejazo» frenteamplista de un pueblo que no se rinde

El oeste de montevideo se tiñó ayer de rojo, azul y blanco, en un multitudinario acto para el encuentro en la calle con el líder la izquierda uruguaya.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Desde antes de las 19 horas,  decenas de ómnibus fueron llegando al popular barrio de la teja, desde el interior y desde varias coordinadoras de Montevideo, para juntarse con los miles de frenteamplistas que en vehículos propios, y en una interminable procesión a pie, por las  calles aledañas del barrio, iban a confluir sobre la avenida Carlos Maria Ramirez, ocupándola  desde la calle Heredia, una de las esquinas del la plaza Lafone, hasta el vecino barrio de Belvedere, casi sobre la avenida Agraciada.

Entre ellos, dirigentes de todos los sectores del Frente Amplio, integrantes y ex integrantes de los tres Gobiernos frenteamplistas, confundidos entre la multitud compartiendo una emoción colectiva, expresada en sus rostros, con una rara alegría como saboreando la «victoria», de haber logrado ayer, la convocatoria popular más grande de los últimos tiempos.

Miles de abrazos afectuosos contagiando ánimo, que luego se expresaría en las voces de la gente cantando «A Redoblar», volviendo a entonar viejas consignas : «si éste no es el pueblo, el pueblo donde está», «el pueblo unido, jamás será vencido», y que eran el anticipo, el compromiso, de lo que sería el pedido final de un Tabaré que rogó no rendirse.

La teja es el barrio donde nació, se crió y se casó  Tabaré, pero también es un barrio de matriz proletaria, donde se han escrito algunas de las mejores páginas de las luchas de los trabajadores: BAO, curtiembres, refinería de ANCAP, y de decenas de organizaciones sociales autónomas que se auto organizaron para dar respuesta a las necesidades de salud, vivienda y actividades deportivas al alcance de todos.

Buena parte de esa «herencia», estuvo en el acto, que cerró con la llegada de una desbordante y bulliciosa juventud en un imponente y masivo banderazo, para entregar la enorme bandera de Otorgués, a los líderes que la esperaban encima del escenario.

Y en el centro de todo este reconocimiento colectivo, del GRACIAS que nacía de lo más profundo del corazón de la gente sencilla, aparece la figura enorme de Tabaré: un líder político que podemos dimensionar en la voz de algunos de los protagonistas:

«Tabaré representa la izquierda » a la uruguaya» que profundizó democracia, cercanía y republicanismo». (ex alcalde del Municipio A y actual diputado del FA Gabriel Otero)

«La llegada de la izquierda al gobierno en el Uruguay supuso un antes y un después en materia de derechos y oportunidades del Estado para con los ciudadanos. Por primera vez asumió un gobierne que puso los intereses de las grandes mayorías en el centro de la discusión y atendió, como ninguno otro antes, las necesidades de las pequeñas minorías postergadas históricamente. Y en ese proceso, Tabaré demostró ser un líder indiscutido como conductor de las políticas públicas». (diputado del FA por Colonia Nicolás Viera)

«Tabaré fue un verdadero e indiscutido líder para la izquierda uruguaya; supo guiar a la coalición de izquierda por momentos tensos y llevarla al gobierno departamental primero y nacional después. Supo representar a todos sin distinciones y -algo esencial para nuestra izquierda- supo respetar siempre el programa único del Frente Amplio. Y a partir de este 1º de marzo será un referente ineludible para seguir sembrando más y mejor frenteamplismo «. (Senador Charles Carrera)

Con la reforma tributaria, el plan de equidad, el sistema de salud y el de cuidados, con los derechos laborales, entre otros, Tabaré logró hacer temblar las raíces de los árboles para bien de uruguayos y uruguayas. (Director del Sistema Nacional de Cuidados Julio Bango)

«Como primer intendente y primer presidente de nuestra fuerza política, sintetiza la lucha de varias generaciones de uruguayos que soñaron con cambiar la historia».( Músico Mario Carrero)

«En el primer gobierno Tabaré fue la esperanza del cambio. La esperanza de los sectores más pobres de poder acceder al trabajo y a una vida digna. El acceso al gobierno de alguien que venía de un barrio obrero,  por lo que los más humildes pensaron que que se gobernaría pensando más que nada en los trabajadores» (Ministro del Interior Jorge Vázquez)

«Se va el presidente que rompió el bipartidismo sosteniendo la tradición plural y democrática de Uruguay». (Juan Raúl Ferreira)

Representa la Teja y por lo tanto el sentir popular. La ética y el coraje (Ministra de turismo Liliám Kechichian)

Una revolución, en lo que la misma significa en términos de proceso de cambios profundos, de larga duración, con valores  democráticos, rumbo progresista  y sustento social . Una formidable gesta de 30 años en la historia  política uruguaya. (vice canciller de Relaciones Exteriores Ariel Bergamino)

 

 

 

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO