Una comisión creada por la asamblea general e integrada por diez representantes (consejo directivo, padres, docentes, Sociedad Uruguaya de Enseñanza -SUE- y exalumnos) está sesionando para tomar posición en cuanto a la propuesta presentada por el grupo de padres. Mañana deberá expedirse. Los padres consideran que el Varela es viable y, como ya fue dicho, plantean integrar el consejo directivo en mayoría, y también está sobre la mesa la reducción salarial y de personal. Sólo así, según ellos, el Varela es viable. Pero aún deberán esperar para saber si se acepta o no. Mientras tanto, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social aprobó el ingreso de los trabajadores al seguro de paro en el mes de enero -la educación carece de ese beneficio durante los meses de enero y febrero-, extendiéndolo a un año. A su vez, el Sintep pidió a la Dinatra una reunión para el martes 26. Liliana Gilardoni expresó a Caras y Caretas Portal que en estos momentos tienen una preocupación particular por los alumnos: “Necesitamos definiciones porque se viene febrero y hay chiquilines que tienen que dar exámenes”, afirmó. Explicó que en caso de que cierre, “tendrán que hacerlo en el ‘adscriptor’ [liceo público del que depende; todo privado habilitado tiene uno]; de lo contrario, deberán abrirlo de manera urgente y sacar al personal necesario del seguro de paro”, culminó.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME