Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

"Una provocación para los creyentes"

El Vaticano criticó a «Charlie Hebdo» por caricaturizar «un dios asesino»

El Vaticano criticó a través de su diario, al semanario satírico francés, “Charlie Hebdo” por haber retratado a Dios como un asesino cargando un fusil Kalashnikov y afirmó que la imagen es “lamentable” y una muestra de irrespeto a los verdaderos seguidores de todas las creencias.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Vaticano criticó a través de su diario, al semanario satírico francés, “Charlie Hebdo” por haber retratado a Dios como un asesino cargando un fusil Kalashnikov y afirmó que la imagen es “lamentable” y una muestra de irrespeto a los verdaderos seguidores de todas las creencias. La imagen aparece en la edición realizada a un año del atentado ocurrido el 7 de Enero 2015 cuando militantes islámicos mataron 12 personas después de invadir la redacción de “Charlie Hebdo” en París .La tapa muestra un dios con rabia sangre en las manos y un fusil en la espalda. “Un año después y el asesino continua  suelto” dice la tapa. El diario del Vaticano “L’Osservatore Romano”  acusò a “Charlie Hebdo” de buscar “manipular” la fe. “Detrás de una  bandera de laicismo intransigente engañosa , el semanario francés mas de una vez olvida a los líderes de todas las creencias que durante años han pedido no utilizar la violencia en nombre de la religión ni usar el nombre de Dios para justificar el odio. “Es una blasfemia genuina “dice el diario en un comentario breve “la actitud de “Charlie Hebdo” expone la triste paradoja de un mundo cada vez más insensible buscando ser políticamente correcto hasta el borde del ridículo, no respetando la fe de los que creen en dios independientemente de la religión que profesan” “Charlie Hebdo” famoso por sus tapas satíricas ridiculizando líderes políticos y religiosos, perdió varios integrantes de su cúpula editorial en el ataque del 7 de Enero de 2015.Despuès del ataque el Papa Francisco adoptó una posición respecto a la actitud antirreligiosa de Charlie Hebdo” “No se puede provocar, no se puede insultar la fe de los otros, no es aceptable burlarse de la fe-dijo el periodista durante un viaje por Asia. El Vaticano después emitió un comunicado en el cual afirmó que las declaraciones del Papa no tenían la menor intención de justificar los ataques. En otro orden el presidente de Francia, François Hollande, dio inicio a los homenajes rememorando los atentados con la inauguración de placas en memoria de las víctimas.Diecisiete personas murieron en  los ataques realizados por extremistas islámicos contra “Charlie Hebdo” y el mercado kosher hace un año. Las familias de las víctimas se reunieron con Hollande y otros dirigentes políticos cerca a de la antigua sede del semanario donde el equipo de “Charlie Hebdo” participaba de una reunión editorial en el momento de la invasión de los jihadistas  Said y Sherif Kouachi.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO