El Ejército de Liberación Nacional había solicitado al Gobierno colombiano el establecimiento de un protocolo que permitiera la liberación de nueve soldados que se encuentran en su poder desde el 3 de agosto y que fueron retenidos en los departamentos de Arauca y Chocó en medio de una nueva escalada de violencia, particularmente en Arauca, frontera con Venezuela, donde en la última semana se han producido cerca de 10 muertes violentas.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El entrante gobierno de Iván Duque negó el establecimiento del protocolo y exigió al grupo armado liberar a los militares de manera inmediata, ante lo que la insurgencia, por medio de un comunicado emitido el martes 4, anunció la liberación de los soldados aun sin el protocolo, pues afirman que corren más riesgo al quedarse, pues los operativos de liberación siempre terminan con un desenlace fatal para los retenidos, lo que ya ha sido ampliamente probado a lo largo del conflicto colombiano.
Se espera que los soldados queden en libertad en las próximas horas, para lo que el ELN pide el acompañamiento de la comunidad internacional y los organismos humanitarios, mientras responsabiliza al Gobierno por la integridad de los soldados.