El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) elogió los avances de Uruguay en materia de igualdad de derechos, equidad social y redistribución de la riqueza.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Indica el Comité que Uruguay es uno de los estados que ratificó el Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales y, como tal, debe presentar informes periódicos que releven la situación del país en estas áreas. El comité de esta agencia especializada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) está compuesto por 18 expertos internacionales independientes.
Los evaluadores de la ONU reconocieron a Uruguay como “un estado social” y consideraron que demostró grandes avances en áreas como la económica, que se caracteriza por contar con un enfoque distributivo, así como en el cumplimiento de la agenda de derechos, por ejemplo, del colectivo gays, lesbianas, bisexuales, transgénero, transexuales, travestis e intersex (LGBTI), según detalló.
Enumera el documento una serie de desafíos para el país, como dar continuidad a la reducción de la pobreza, mejorar el acceso a la vivienda o ampliar la generación de oportunidades para la inserción laboral de la población afrodescendiente.