Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Embajador venezolano desmiente que no haya concurrido a cancillería

El canciller Rodolfo Nin Novoa había asegurado que el embajador de Venezuela, Julio Chirino, en varias ocasiones fue convocado a la cancillería uruguaya y no acudió. «Siempre que me citaron concurrí», retrucó el diplomático.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

A inicios de abril el canciller Rodolfo Nin Novoa, en conferencia de prensa, aseguró que en varias ocasiones la cancillería uruguaya había convocado al embajador venezolano en Montevideo, Julio Chirino, y que el diplomático no acudió a esas reuniones. Las declaraciones de Nin Novoa ocurrieron pocos días después de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmara que durante una semana intentó hablar sin éxito con su par uruguayo, Tabaré Vázquez. El embajador se manifestó sorprendido por los dichos del canciller y negó que haya sido citado. Chirino, en diálogo con Caras y Caretas, sostuvo que su última visita a cancillería fue en marzo, a propósito de la designación de un nuevo embajador de Uruguay en el país caribeño. «La última vez que me citó la cancillería uruguaya fue en marzo de este año. Fue para solicitar el beneplácito para el nuevo embajador uruguayo en Caracas, procedimiento que se rige por reglas diplomáticas. Y fui. No me citaron más», aseveró. Chirino dijo estar sorprendido por esas afirmaciones, pues «siempre que me citaron concurrí». «Quizá haya un malentendido. Quizá debamos conversar cuestiones fraternalmente, como siempre lo hemos hecho y como deberíamos seguir haciéndolo», añadió. Consultado sobre el pedido de Vázquez a Maduro para que se retracte de la acusación de complicidad entre la CIA y Nin Novoa, el diplomático expresó: «Hay que entender que Venezuela está siendo acechada, agredida internacionalmente. Y hay que entender que el presidente Maduro ha dejado claro, en cuanto estrado ha estado, el respeto y el cariño que tiene por Uruguay y por su presidente». «Creo que ante cualquier diferencia que podamos tener, debemos apostar a resolverla en el marco del respeto y la solidaridad entre los pueblos que siempre hemos profesado», agregó. La entrevista completa puede leerse en la edición impresa de Caras y Caretas del 21 de abril de 2017.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO