Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

El empleo será una de las prioridades del Gobierno en los próximos dos años

Junto al empleo, se priorizará atender la seguridad, la salud, la educación y la vivienda.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Gobierno definió el empleo como una de las prioridades a atender en los próximos años, junto con la seguridad, la salud, la educación y la vivienda, sostuvo el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, en declaraciones a Televisión Nacional. Estas definiciones fueron determinadas en la reunión del Consejo de Ministros encabezada por el presidente Tabaré Vázquez el pasado 2 y 3 de febrero en Anchorena, añadió. Murro reconoció que existe “un leve deterioro” del empleo, aunque aseguró que “hay una diferencia” entre esto “y decir decenas de miles de puestos de trabajo”. El ministro señaló que la situación actual dista de la acontecida en el país en la década de 1990 y durante 2002. “En el 2002 teníamos 40 % de pobreza en Uruguay, hoy estamos en menos del 10 %; teníamos 20 % de desocupación, hoy estamos en 7,8 %”, enfatizó. No obstante, sostuvo que el Gobierno está preocupado por el tema y por esta razón lo estableció entre sus prioridades. El ministro dijo que, “por primera vez en la historia”, la economía uruguaya continuó creciendo a pesar de los “gravísimos problemas” en Argentina y Brasil y recordó que, para este año, está previsto un crecimiento del 3 %. Finalmente, destacó el rol clave del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) en la generación de nuevas fuentes de trabajo y recordó que pasó de capacitar a unas 17.000 personas en 2014 a 131.000 en 2017.   Fuente: Presidencia

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO