La pandemia de coronavirus todavía no termina. Si bien la vacunación está logrando los objetivos de bajar los contagios y fallecidos, todavía no se puede cantar victoria. En lo que va de año cerraron 6.000 empresas.
Pero luego de más de un año con la pandemia entre nosotros, las secuelas son terribles para los uruguayos y uruguayas.
Además de cobrarse la vida de casi 6.000 personas, la pandemia de coronavirus que se instaló en nuestro país en 2020, llevó al cierre de 6.000 empresas del sector comercio y servicios, donde 45.000 personas perdieron su empleo.
Estas cifras las aportó el presidente de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay, el empresario Daniel Sapelli, quien recordó que entre el año 2015 y el 2020, antes de la pandemia del covid-19, el sector perdió 55.000 puestos de trabajo. Son 100.000 empleos menos en cinco años, destacó Sapelli.
“Vemos la luz al final del túnel, pero seguimos en el medio con encendidas y apagadas”, dijo el directivo de la gremial empresarial.
Si bien el país está mejor desde el punto de vista sanitario, no puede relajarse. Algunas variantes del virus que ingresaron a nuestro país ponen en riesgo no solo la salud de las personas sino también la reactivación de la economía.