Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Encuentro de ex alumnos salesianos en el “Manga”

Exalumnos convocan a sus antiguos compañeros de estudios.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Un grupo de ex alumnos y seminaristas salesianos que se educaron en la década de los ’60 en la “Casa de Formación Salesiana Manga”, ubicada en el kilómetro 17.500 de Camino Maldonado paraje conocido como “Manga” y en el que hoy se encuentran Zona América y Jacksonville, se reunirá mañana sábado 12 de octubre en ese lugar luego de más de 50 años.

Uno de los organizadores del encuentro, Pablo Zorrilla, expresó que la congregación salesiana situó su casa de formación en esa locación hace más de 100 años porque recibió una herencia de parte de Juan D. Jackson. “Jackson había pedido que ahí se formaran estudiantes para el campo, por eso los salesianos crearon una escuela agraria. Además, ahí funcionaba también el liceo en régimen de pupilaje para sus alumnos, donde nosotros estudiábamos y que llevaba su nombre”.

José Berná, otro de los organizadores de la jornada, destacó que al centro educativo ingresaban adolescentes con intención vocacional de ser sacerdotes. “Nosotros entramos con 14 años pero había más chicos aún, éramos más de 150 jóvenes”.

Zorrilla contó que en ese lugar cursaron el liceo y además se prepararon para la vida religiosa, la cual con el devenir de los años algunos siguieron pero la mayoría optó por otros caminos en la vida. En cuanto a la actividad diaria que llevaban dijo Zorrilla que “había horarios de oración y estudio en los cuales nos íbamos preparando para nuestro futuro. Pero también muchas horas del día estaban dedicadas al esparcimiento y recreo, en las cuales practicábamos variados deportes, fundamentalmente fútbol, y además realizábamos otras muchas actividades de índole cultural o lúdica”.

Berná agregó que era un ambiente de mucha alegría. “El recuerdo que tengo es al estilo de un campamento al que van los gurises y están contentos los tres días; pero nosotros vivimos eso durante años”.

Hace tres años, y gracias a las nuevas tecnologías como las redes sociales, algunos integrantes de ese grupo se empezaron a reencontrar. “Ahora somos unos 30 que estamos en contacto. La mayoría vivimos en Uruguay y otros en el exterior fundamentalmente en Argentina, pero también hemos podido establecer contacto con amigos en lugares más distantes como Australia o Suecia” destacó Zorrilla.

Fernando Zícari, otro de los coordinadores de la reunión, dijo que la idea de hacer esta reunión en el lugar donde desarrollaron su vida durante varios años, fue surgiendo en el diario intercambio de mensajes por whatsapp y llamadas telefónicas. En primera instancia se hicieron una serie de reuniones en los lugares donde vacacionábamos en aquellos años, como Aguas Blancas en el departamento de Lavalleja o el Campamento de la Laguna Negra en Rocha, que pertenecen a los salesianos.

Pero las ganas de hacer esta gran reunión en el lugar donde vivimos tantos años, para en primer lugar confraternizar y recordar “viejas épocas”, pero fundamentalmente enterarnos de como nos fue en la vida y en que estamos cada uno, se largó por el mes de marzo de este año. Nos pusimos a trabajar en ello y tuvimos un par de reuniones con los Directivos y las integrantes del Departamento de Marketing de “Jacksonville” que inmediatamente se sumaron a la idea y pusieron todo de sí para que se pudiera hacer realidad esta jornada.

Zícari también manifestó que es importante aclarar que “este es un grupo que no tiene ninguna definición ni sesgo religioso o político por lo cual sus puertas están abiertas para todos los compañeros y amigos de aquellos años. Solo buscamos reencontrarnos luego de tanto tiempo y que este sea el primero de muchos encuentros”.

“Nos gustaría que quienes compartieron con nosotros aquellos años de adolescencia, y se están enterando por este medio del evento se comuniquen y vean la posibilidad de estar en la reunión, ya que por causas lógicas no hemos podido contactarnos con todos”, agregó Zícari.

La jornada se desarrollará a partir de las 10 horas de mañana sábado en el predio de Jacksonville, que abrirá especialmente sus puertas para esta jornada, pues sus instalaciones y su “plaza” están ubicadas donde se situaba el centro de estudio y el resto de las instalaciones del complejo. El evento se iniciará con una misa, para los que quieran asistir, en la histórica Capilla San José del Manga declarada Monumento Histórico Nacional, que será concelebrada por varios de los sacerdotes que en aquellos tiempos eran las autoridades del Instituto o los profesores de los “adolescentes”. Luego se llevará a cabo un almuerzo en el restaurante Basílico del Complejo y para las horas de la tarde están programadas diversas actividades de confraternización.

Quienes quieran participar de la jornada pueden comunicarse al cel. 094 372 669.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO