Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

País de inmigrantes

Encuesta devela que uruguayos discriminan a inmigrantes y a compatriotas retornados

Según un estudio de la Udelar 70% de uruguayos consideran que las empresas deben priorizar a los trabajadores nacionales; 62% creen que los compatriotas que nunca abandonaron el país deben tener preferencia sobre los que sí lo hicieron.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Una encuesta realizada por el Programa de Población de la Udelar indica que siete de cada diez uruguayos consideran que, ante la escasez de empleo, las empresas deben dar prioridad a los trabajadores uruguayos sobre los extranjeros. Esta discriminación no se dirige exclusivamente a los inmigrantes, 62 por ciento de los encuestados consideraron que los uruguayos que nunca abandonaron el país deben tener prioridad sobre aquellos retornados del exterior. En el estudio también se reflejó que casi la cuarta parte de los encuestados considera que los uruguayos que se fueron a vivir al extranjero con la crisis económica de 2002 y retornaron posteriormente no deberían tener las mismas oportunidades que aquellos que permanecieron en el país. Por otro lado, el rechazo al inmigrante se hizo visible en 45 por ciento de los participantes, los cuales consideraron que la llegada de inmigrantes es una mala noticia. En el caso de los encuestados que únicamente tienen la educación media básica o menos, el rechazo al inmigrante asciende a 56 por ciento. Asimismo, la discriminación a los extranjeros se materializó en las cifras de este estudio en las siguientes cuestiones: 60 por ciento de encuestados creen que el uruguayo debe tener prioridad para acceder a una vivienda sobre el extranjero, 48 por ciento comparte la misma consideración en referencia al acceso al sistema de salud y 49 por ciento en referencia a la educación.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO