Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

De cara al 27 de marzo

Encuesta: leve ventaja a favor del «Sí» según la consultora Nómade

La última medición arrojó que el 47,1% de las personas encuestadas declaró que votará para derogar los 135 artículos de la ley de urgente consideración (LUC), mientras que 42,6% dijo que votará por mantenerla.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Queda poco más de un mes para el referéndum que busca anular los 135 artículos más regresivos de la ley de urgente consideración (LUC). El próximo martes se dará el primer debate entre los senadores Óscar Andrade y Guido Manini Ríos.

Semana a semana las diferentes encuestadoras vienen dando sus mediciones. En algunos casos aparece mejor posicionado el Sí y en otras del No.

Según la última medición de opinión pública de la consultora Nómade, 47,1% de las personas encuestadas declaró que votará para derogar los 135 artículos de la ley de urgente consideración (LUC), mientras que 42,6% dijo que votará por mantenerla. 5,8% respondió que no sabe qué votará y 4,6% prefirió no responder.

Los hombres son más proclives a derogar la ley (53,8%), frente a 41,7% que está a favor de que se mantenga tal como está. En cambio, el sondeo de Nómade indica que las mujeres votarán en mayor medida para mantenerla: “43,4% frente a 41,4% que lo hará para derogarla. Sobre las primeras, el 75,5% son del interior y el 51,4% de nivel educativo bajo”, añade.

Teniendo en cuenta el nivel educativo, las personas con menos formación son las que más se inclinan por el No: 51,2%; mientras, entre los encuestados con nivel educativo medio y alto una mayoría dijo que votará por el Sí: 51,9% y 56,3%, respectivamente.

Además, 88,8% de las personas encuestadas dijo que irá a votar el domingo 27 de marzo; 3,8% aseguró que no lo hará; y 5,1% no sabe. Los varones declararon que irán a votar en mayor medida que las mujeres: 91,5% y 86,7%, respectivamente; si se tiene en cuenta la edad, las personas con más años dicen que sufragarán (96,7%), porcentaje que disminuye conforme baja la edad.

La encuesta, en línea y autoadministrada, se hizo entre el 4 y el 11 de febrero, y se consultó a 1.500 ciudadanos mayores de 18 años residentes en todos los departamentos del país. “La muestra se ponderó por parámetros poblacionales de edad, sexo, región, nivel educativo y voto balotaje noviembre 2019”, dice la ficha técnica.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO