Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Tanto en Montevideo como en el interior

Este año más jubilados accedieron al Plan Ibirapitá

Plan Ibirapitá es el programa que promueve la inclusión digital de los adultos mayores de menores recursos. Para ello, entrega de forma gratuita una tablet con una interfaz especialmente desarrollada para ser intuitiva y amigable para sus destinatarios.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Hasta setiembre de 2017, en Montevideo, sólo podían anotarse los jubilados cuya cédula de identidad terminara en 0, 1, 2, 3 o 4. Pero a partir de ese momento, ya no habrá restricción por dígito verificador para anotarse en la capital. De esta manera, los únicos requisitos para recibir una tablet son actualmente ser jubilado y percibir por todo concepto un ingreso menor a $ 28.888 (8 BPC), sin importar la terminación de la cédula de identidad. Plan Ibirapitá es el programa que promueve la inclusión digital de los adultos mayores de menores recursos. Para ello, entrega de forma gratuita una tablet con una interfaz especialmente desarrollada para ser intuitiva y amigable para sus destinatarios. Las inscripciones se abrieron en todos los departamentos de Uruguay. Se puede consultar las localidades donde está presente el plan en ibirapita.org.uy. El Plan Ibirapitá sigue trabajando por la inclusión digital de los adultos mayores de menores ingresos con el objetivo de mejorar su calidad de vida y la comunicación con su entorno. Al término de este año, 170.000 jubilados disfrutarán de sus tablets y se habrán capacitado en los más de 6.000 talleres de uso realizados en todo el territorio nacional.   Talleres El Plan Ibirapitá comenzó el lunes 13 de marzo de este año los talleres de uso y entrega de tabletas en Montevideo. Si bien hasta el momento se inscribieron unos 11.000 usuarios, proyecta a fin de año llegar a los 35.000 en la capital y a una cantidad similar en los demás departamentos. Además, este año se realizarán talleres y entregas en Tacuarembó, Rivera y Salto y visitas a localidades donde ya funciona el plan para convocar a nuevos jubilados. Participar en los talleres es una condición para cada jubilado que desea recibir una tableta. Estos talleres son instancias de tres horas de duración, cuyo objetivo es enseñar algunas pautas básicas para el uso de los dispositivos que entrega el plan: encendido y apagado, utilización de la cámara, acceso a internet. También es una instancia para motivar a los participantes para su uso y quitarles el miedo a aprender. El primer ciclo de talleres de 2017 realizó una instancia diaria en ocho municipios (A, B, C, Ch, D, E, F y G), a los que asistieron 28 jubilados, aproximadamente. En mayo comenzaron a impartirse talleres en Tacuarembó, Rivera y Salto. Además de esta capacitación, funciona una red de apoyo que incluye a Centros MEC, los Espacios de Inclusión Digital de Antel, el Plan de Voluntariado del Ministerio de Desarrollo Social, la Agencia del Gobierno Electrónico y la Sociedad de la Información y el Conocimiento y las intendencias, para ofrecer apoyo a los usuarios después de los talleres, a fin de responder consultas y generar cursos de profundización sobre algunas aplicaciones o redes sociales. Las inscripciones en Montevideo comenzaron el 13 de febrero de 2017; se anotaron 11.000 jubilados para un cupo total de 35.000 inscriptos. A diferencia del Plan Ceibal, Ibirapitá no es universal ni obligatorio, sino que es opción del jubilado que cumpla con los requisitos -residir en el departamento, tener 65 años cumplidos al 1º de marzo de 2017 y percibir una jubilación menor que 28.888 pesos- solicitar la tableta, la cual es entregada en el taller. El plan otorgará al final de 2017 un total de 70.000 tabletas. El 50% se entregará en Montevideo y la mayor parte restante en Tacuarembó. También serán cubiertas aquellas localidades en las que ya se realizaron adjudicaciones, pero residen jubilados que se encuentran en tal condición con posterioridad a la última entrega.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO