La Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos, organizada por Plan Ceibal, fue creada con el objetivo de compartir el trabajo realizado en los centros educativos y celebrar los valores formativos de los laboratorios de tecnologías digitales, como el fomento del trabajo en equipo y el aprendizaje por proyectos, la difusión de soluciones de problemas de la vida real, la complementariedad entre asignaturas relacionadas con las ciencias y la tecnología y la aplicación del pensamiento computacional. En esta instancia serán presentados los trabajos más destacados en Robótica y Programación en Scratch. Participarán 230 grupos integrados por estudiantes de escuelas, liceos y escuelas técnicas de todo el país, que se encontrarán entre las 8:00 y las 20:00 horas del viernes en el centro de eventos Los Robles del Parque Tecnológico del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU). La Olimpíada se desarrolla en varias categorías: desde preescolares que programa en Scratch, hasta adolescentes que participan de la primera edición regional de la competencia First Lego League, con equipos de Argentina, Paraguay y Brasil. El ganador de First Lego League de este año participará en la competencia World Festival 2018 en Houston, Estados Unidos. La Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Plan Ceibal se realiza desde 2014. En 2015 participaron 86 equipos y, en 2016, 180. En 2017, participarán 230 equipos de todos los departamentos, así como equipos de Argentina, Paraguay y Brasil. En 2016 se integró la categoría First Lego League, en la cual ganó el grupo Garra Charrúa, del liceo José Alonso y Trelles de Tala, participante este año de la competencia mundial World Festival en Estados Unidos. Fuente: Portal de Presidencia
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME