Like 5 cosas importantes que tenés que saber sobre las criptomonedas Las criptomonedas son monedas digitales descentralizadas. En Uruguay, su uso crece con regulación del BCU.
Editorial Ganancias exorbitantes de la banca privada ante la mirada distraída del BCU La banca privada ganó casi 1.500 millones de dólares en un año, sin tener en cuenta a sus empresas satélites.
Economía Economía uruguaya se contrajo 0,2% en el tercer trimestre Por su parte la economía tuvo un muy pobre crecimiento del 1% en el tercer trimestre del año 2023, en comparación con el trimestre previo.
Economía El tipo de cambio sigue muy bajo y el gobierno no reacciona Este lunes la cotización del dólar del BROU abrió a 36,95 pesos, un poco por arriba del viernes, pero por debajo de los 37 pesos.
Economía La inflación se aceleró en abril y trepó a 7,6% anual El registro de inflación continúa por fuera del objetivo oficial definido por el Banco Central (BCU), marcado entre 3% y 6%.
Política Informe: la economía uruguaya se estancó en el tercer trimestre del año Un informe señala que entre los meses de julio y setiembre la economía no mostró crecimiento (-0,08%) respecto del trimestre anterior.
Política Rechazan reestructura de deudas impulsada por Cabido Abierto Cabido Abierto no entiende "qué pasó" y planteó la posibilidad de que hubo una "intervención del Banco Central del Uruguay (BCU).
Política Javier de Haedo: "Hay un error en la conducción económica" "Se equivoca Arbeleche al decir que el manejo de la inflación es del BCU y no del MEF", opinó el economista y exjerarca durante la administración Lacalle Herrera.
Política De Pablo Da Silveira al actual estado de usura El actual estado de usura del sistema financiero viene motivando la elaboración de proyectos en el parlamento para revertir la situación que tiene de rehenes a miles de familias de medios y bajos ingresos; aunque los dos proyectos pertenecen a legisladores de la coalición multicolor, pocos parecen acudir a quién fue el principal mentor de incorporar el crédito a la población no bancarizada, el Ministro Pablo Da Silveira.