Economía El tipo de cambio sigue muy bajo y el gobierno no reacciona Este lunes la cotización del dólar del BROU abrió a 36,95 pesos, un poco por arriba del viernes, pero por debajo de los 37 pesos.
Economía La inflación se aceleró en abril y trepó a 7,6% anual El registro de inflación continúa por fuera del objetivo oficial definido por el Banco Central (BCU), marcado entre 3% y 6%.
Política Informe: la economía uruguaya se estancó en el tercer trimestre del año Un informe señala que entre los meses de julio y setiembre la economía no mostró crecimiento (-0,08%) respecto del trimestre anterior.
Política Rechazan reestructura de deudas impulsada por Cabido Abierto Cabido Abierto no entiende "qué pasó" y planteó la posibilidad de que hubo una "intervención del Banco Central del Uruguay (BCU).
Política Javier de Haedo: "Hay un error en la conducción económica" "Se equivoca Arbeleche al decir que el manejo de la inflación es del BCU y no del MEF", opinó el economista y exjerarca durante la administración Lacalle Herrera.
Política De Pablo Da Silveira al actual estado de usura El actual estado de usura del sistema financiero viene motivando la elaboración de proyectos en el parlamento para revertir la situación que tiene de rehenes a miles de familias de medios y bajos ingresos; aunque los dos proyectos pertenecen a legisladores de la coalición multicolor, pocos parecen acudir a quién fue el principal mentor de incorporar el crédito a la población no bancarizada, el Ministro Pablo Da Silveira.
Política Economía: «el rebote en V no se dio» El“rebote en V” tan anunciado por la premiada ministra no se dio. Lo cierto es que faltaron 2 puntos porcentuales para que esto sucediera. No se cumplió el pronóstico, porque se creció un 34% menos de lo esperado por la ministra. Como lo muestra la gráfica apenas supera el valor del PIB del año 2016 (a precios constantes de ese año).
Política AEBU: La concentración de la riqueza en el país se ha profundizado El Informe elaborado a partir de estudios realizados por la Comisión Técnica Asesora de AEBU en base a datos del Banco Central del Uruguay demuestra una profundización de la concentración de la riqueza durante el año 2021.
Sociedad El crecimiento económico en el agro es superior al 10% Según los datos publicados por la OPYPA del Ministerio de ganadería, el agro en su conjunto presentó en este trimestre un crecimiento interanual superior al 10%, como resultado de la suma de buenos precios, inversiones y productividad.