Ibirapitá dejará de entregar tablets a jubilados A partir de ahora se otorgarán teléfonos celulares para aquellos jubilados que perciban una pasividad de hasta 25.820 pesos.
Sociedad Jubilados y pensionistas marcharon y presentaron plataforma Los jubilados y pensionistas hicieron un acto frente al Ministerio de Economía y Finanzas por un vida digna
Sindicales Jubilados marchan el jueves hacia el Ministerio de Economía Jubilados y pensionistas llevan dos años consecutivos de caída del poder adquisitivo y consideran insuficiente el aumento de 3% decretado por el gobierno.
Sociedad Jubilados preocupados por anuncios económicos del gobierno Jubilados y pensionistas se encuentran en conflicto y por esta razón el 12 de mayo marcharán hacia la Torre Ejecutiva.
Sociedad Jubilados y pensionistas se movilizarán el 12 de mayo Jubilados y pensionistas organizados en ONAJPU entienden que la propuesta del gobierno es confusa y no saben si es un aumento o un adelanto de las pasividades.
Noticia destacada Presidente del BPS afirmó que aumento de 3% en pasividades «no es insuficiente» Alfredo Cabrera dijo que «en la medida en que es un adelanto a cuenta puede no estar integrado a la base en el reajuste definitivo de enero del año que viene».
Noticia destacada Jubilados consideran insuficiente el aumento y se movilizarán el 12 de mayo La inflación acumulada en los tres primeros meses fue de 4,12%, con lo que supera por más de un punto el aumento propuesto para las jubilaciones y pensiones.
Política El Estado “ahorra” con los jubilados Ariel Ferrari, integrante del Equipo de Representación de los Jubilados y Pensionistas en el BPS, señaló que hoy desaparecen los $243 pesos que se le otorgaban a unas 140 mil personas que cobraban las jubilaciones mínimas.
Noticia destacada Piden reunión con Lacalle y denuncian que el Estado «ahorra 100 millones de dólares» con los jubilados Este año se confirmó que los ingresos de los pasivos se incrementarán 6,16%, pero los precios lo hicieron más, un 7,96%.
Noticia destacada Pasivos reclaman aumento superior al 6% El Índice Medio de Salarios (IMS) y la inflación ya superaron el 8%. Preocupa que los pasivos pierdan poder adquisitivo a partir de enero de 2022.