Columna destacada El golpe de Estado de 1973 o el pasado que no pasa Indagar el modo en que una sociedad se comporta respecto a su pasado se vuelve un indicador de cómo es dicha sociedad en el presente.
Derecho Humanos El libro Materialidad y Memoria fue presentado en Canelones En el aniversario de los 49 años del Golpe de Estado se desarrolló la presentación del libro Materialidad y Memoria, estudios sobre siete espacios represivos de Canelones y Montevideo.
Cultura Daniel, algunas variantes de memoria Este domingo falleció Daniel Magnone, una de las voces de referencia en la música popular uruguaya y autor de un disco fundamental: "Algunas variantes".
Derecho Humanos El Frente Amplio convoca a un acto en el "Infierno Chico" Este viernes, a las 12, la Coordinadora L del Frente Amplio rendirá homenaje a los militantes que fueron detenidos en la casa conocida como "Infierno Chico".
Derecho Humanos Museo de la Memoria presenta versión digital del 300 Carlos A partir de las 18 horas de hoy, el Museo de la Memoria presentará vía Zoom la recreación virtual del 300 Carlos, realizado a partir de testimonios de expresos.
Derecho Humanos Mes de la Memoria: censuran intervención urbana en Soriano Ordenaron retirar cartel con la leyenda "Nunca más terrorismo de Estado", colocado bajo la consigna del Mes de la Memoria en el Municipio de José Enrique Rodó.
Cultura "Berta", conmovedora muestra sobre la pérdida de la memoria Este sábado se inaugura "Berta", muestra de Karla Guerrero, que explora el proceso por el que se borran recuerdos debido al Alzheimer o la demencia.
Cultura y espectáculos La carta de un ausente: construyendo memoria El libro narra la historia de una familia uruguaya y sus contrariedades a partir del golpe de Estado de 1973, las causas de los detenidos desaparecidos, el exilio, la vuelta al pasito y una pincelada final del Uruguay actual. Caras y Caretas conversó con Nicolás Mederos, autor del relato y promotor esencial de lo que vino después.
Sociedad ¡PRESENTES! 197 personas continúan desaparecidas en Uruguay tras ser detenidas por la dictadura cívico-militar. La sociedad exige respuestas del Estado.
Cultura y espectáculos Sala Zitarrosa presenta la segunda edición de Encuentros En mayo, mes de la memoria, la Sala Zitarrosa propone la segunda edición de Encuentros, y de cara a la 26ª Marcha del Silencio, invita a conversar sobre el rol de la música y el audiovisual en la construcción y conservación de la memoria colectiva.