Para el ministro de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro, Uruguay hasta ahora no ha pensado lo que debe hacerse en el caso de que un avión viole espacios aéreos cerrados en el país y represente una amenaza real. Según el jerarca no existen protocolos de actuación para este tipo de casos por lo que su cartera está evaluando una ley de derribo que supla este “vacío legal” y permita estar a la par de otros países de la región, que tienen legislaciones de este tipo. En declaraciones a La República, Fernández Huidobro adelantó que actualmente los abogados del ministerio revisan la ley, que ya está redactada, para luego presentarla al Parlamento “para que se decida allí”. Explicó que en el Código Aeronáutico no está previsto el uso de la fuerza, excepto en carácter de autodefensa. Puso como ejemplo la reciente cumbre sudamericana de ministros de Defensa, que derivó en medidas de seguridad, entre ellas el cierre del espacio aéreo. “¿Y si un avión desobedecía las órdenes?. ¿Qué hacemos?”, se preguntó el jerarca. “Tanto barcos como aviones tienen artillería antiaérea instalada pero si comunicamos a ese avión que se desvíe y no obedece y enfila rumbo ahí… ¿qué hacemos?”, insistió Fernández Huidobro para referir la importancia de la medida que se quiere aprobar. Otros países de la región tienen una ley de derribo. Brasil la aprobó en 2004, durante la presidencia de Luis Ignacio Lula da Silva, y permite derribar aviones ilegales, aunque primero debe seguir una serie de procedimientos y solo las Fuerzas Aéreas pueden hacerlo, previa aprobación del presidente. Evo Morales logró su aprobación en Bolivia, enfocada para atacar al narcotráfico, el contrabajando y el tráfico de armas. Allí se aplica a las «aeronaves civiles, nacionales y extranjeras que se encuentren operando en el espacio del Estado boliviano» de forma ilegal. Naciones como Perú, Colombia, Ecuador, Venezuela y, más recientemente, Paraguay poseen legislaciones similares, las cuales buscan atajar especialmente el tráfico de drogas y armas, canalizado muchas veces en avionetas o pequeñas aeronaves. De lo dicho por Fernández Huidobro se desprende que la ley de marras se enfoca hacia acciones que representen una amenaza para el país. “Obviamente que no se va a derribar un avión por contrabandista o narcotraficante”, dijo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME