Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

El ex presidente Evo Morales fue recibido por una multitud bajo la lluvia en el aeropuerto de Chimoré

A un año exacto de su salida del país tras el golpe de Estado, el ex presidente fue recibido por una multitud bajo la lluvia en el aeropuerto de Chimoré. Allí encabezó un acto en el que recordó los mejores años de su gobierno y el trágico final que tuvo que enfrentar en noviembre de 2019, cuando la derecha boliviana, la policía y las fuerzas armadas forzaron su renuncia.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En este mismo aeropuerto dijimos, volveremos siendo millones. Y ahora somos millones, hermanos y hermanas. Ahora tenemos que devolver la dignidad y la soberanía al pueblo boliviano”, exclamó Evo Morales desde el aeropuerto de Chimoré, a un año de su partida al exilio, aclamado por una multitud bajo la lluvia.

El ex presidente de Bolivia llegó a Chimoré este miércoles, tras una larga caravana que partió hace tres días.. Allí encabezó un acto en el que recordó los mejores años de su gobierno y el trágico final que tuvo que enfrentar en noviembre del año pasado, cuando la derecha boliviana, la policía y las fuerzas armadas encabezaron un golpe de estado y forzaron su renuncia.

Esta lucha, dijo Morales ante la multitud, “es una lucha ideológica, una lucha cultural, una lucha programática. Algunos grupos, especialmente el imperio norteamericano, no soporta que los llamados indios podamos cambiar Bolivia. Y nosotros hemos podido cambiar Bolivia. En casi 14 años de gestión pública fuimos primeros en crecimiento económico en Sudamérica. Desde la fundación de la República, ¿cuándo Bolivia había sido primero en algo? Nunca, hermanos y hermanas”, celebró.

“Hay otro modelo económico mejor que los modelos económicos sometidos al neoliberalismo, y por tanto al capitalismo. Y no aceptan que el modelo económico parido por los movimientos sociales dé por resultado crecimiento económico, reducción de la pobreza, reducción de las desigualdades”, remarcó.

“¿Entonces qué pasa? Hay que apagar ese modelo económico”, explicó sobre las causas del golpe de estado llevado a cabo por la oposición en noviembre del año pasado. “No nos perdonan las transnacionales haber recuperado nuestros recursos naturales. Por eso digo que fue un golpe a nuestro modelo económico. Y un golpe al litio, especialmente”, agregó.

Sobre el final de su discurso, envió un saludo especial al presidente electo con más del 55%, Luis Arce. «No nos hemos equivocado en elegir al hermano Lucho (Luis Arce) como candidato a la presidencia. Hay que cuidarlo. Es nuestra tarea, pero también debemos defender el proceso de cambio. Tenemos que tener una buena lectura política para defender el proceso de cambio», explicó.

«Con este tipo de actos derrotamos a la derecha. Y vamos a seguir derrotándola. Porque somos un pueblo organizado, que tiene un proyecto político y hemos demostrado en poco tiempo cómo se puede cambiar Bolivia», añadió.

Para Morales, «esta lucha no es solamente interna. Es una lucha internacional. Una lucha interplanetaria. Esa es la gran responsabilidad que tenemos. Sí, tenemos un compromiso con la vida, con la humanidad. Pero también tenemos que seguir valorando nuestra diversidad cultural. Esa es la riqueza de nuestra identidad. Somos un estado plurinacional», concluyó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO