Finalmente este miércoles comenzaron las excavaciones en el Batallón 14 para encontrar restos de detenidos desaparecidos durante la dictadura.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La búsqueda comenzó a raíz de una denuncia presentada por el periodista Marcelo Falca el 8 de marzo de 2018. Basado en datos que recogió con fuentes militares, un equipo de antropólogos forenses de Argentina llegó al lugar y comprobó anomalías en el terreno.
Por otro lado, la información suministrada por el periodista coincidía con la de un integrante del grupo de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos y así fue como la fiscalía resolvió pedir el ingreso al batallón.
Según el periodista el miércoles los investigadores ingresaron al Batallón 14 para «recorrer las instalaciones y establecer el perímetro».
Los posibles enterramientos estarían debajo de dos estructuras del batallón: una barraca y la enfermería.
Dentro de esas dos zonas se tienen nueve puntos concretos donde iniciarán las excavaciones específicas, la mayoría de ellas dentro de las construcciones señaladas.