Desde hace nueve días Pablo Ferreira realiza una huelga de hambre en la plaza Independencia, frente a la Torre Ejecutiva, en protesta por el despido de su compañera, Luiggina D’Agosto, despedida de ALUR tras reintegrarse de su licencia maternal en 2016.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Ferreira se mantiene en una pequeña carpa y hasta el momento nadie se ha puesto en contacto con él. Esta situación preocupa al Pit-Cnt que en una declaración ha exhortado al gobierno a que “tome cartas en el asunto”.
La funcionaria trabajaba adscripta al Directorio de ALUR. Tras dar a luz se reintegró a sus tareas momento en el cuál le fue comunicado el despido. Vanas fueron las gestiones realizadas ante las nuevas autoridades de la empresa y el Poder Ejecutivo realizadas por el Pit-Cnt.
Es así que su esposo, Pablo Ferreira, decidió iniciar la huelga de hambre como forma de sensibilizar a las autoridades.
Mientras tanto el Pit-Cnt se mostró sorprendido por la “insensibilidad y falta de voluntad de las autoridades para encontrar una solución a esta situación”.
Sostiene la central que “despedir a una trabajadora en período de lactancia para el movimiento sindical es inadmisible y violatorio de leyes y normas internacionales suscritas por el gobierno uruguayo”.
Por esta razón exhorta “al gobierno uruguayo a que tome cartas en el asunto, que evite que un conjunto de políticas implementadas en materia de género y equidad (y que nosotros consideramos avances) se vean desvirtuadas por decisiones de un Directorio que no ha tomado en absoluto en cuenta lo que afecta a una mujer en periodo de lactancia, decisiones como las que tomo”.