Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Decisión judicial

Explotación sexual: Revocaron el procesamiento de dos trabajadores de Cutcsa

La Justicia revocó el procesamiento con prisión de dos de los cinco trabajadores procesados por delitos de explotación sexual; ambos recuperaron la libertad.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La jueza Especializada en Crimen Organizado de 1º Turno, María Helena Mainard, decidió este viernes revocar el procesamiento de dos de los cinco trabajadores de Cutcsa procesados por delitos vinculados a la explotación sexual de menores tras la apelación del fallo, según informó el portal web de Telenoche. La resolución fue divulgada por el abogado Andrés Ojeda, representante de ambos trabajadores, a través de su cuenta en Twitter. L.G.A.O y F.J.G.M. fueron procesados a mediados de enero como “contribución a la explotación sexual de menores de edad o incapaces”. Se trata de un delito previsto en el artículo 5º de la Ley 17.815, que sanciona a quienes mantengan relaciones sexuales con menores de edad a cambio de dinero. En este marco, la defensa de los involucrados apeló la decisión y planteó un recurso de revocación. Esto implica que antes de elevar el expediente a un Tribunal de Apelaciones, la jueza debe analizar nuevamente la causa y determinar si confirma o no el procesamiento. Tras efectuar ese análisis la magistrada decidió revocar «los enjuiciamienos y la prisión» de ambos «disponiendo sus libertades de forma inmediata». Asimismo, la magistrada modificó la imputación original de otros dos de los trabajadores procesados. Se trata de J.S.G. y C.A.W. quienes fueron procesados también en base al artículo 5º de la Ley 17.815. En estos casos, la jueza mantuvo la decisión, pero modificó el delito, y les imputó un delito de “reitribución o promesa de retribución de personas menores de edad o incapaces en calidad de autores”, previsto en el artículo 4º de la Ley 17.815. El otro imputado mantiene su procesamiento sin cambios, informó Telenoche. La investigación se inició tras una denuncia presentada por el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) sobre presuntos casos de explotación sexual de menores en las terminales de ómnibus. El organismo había recibido una denuncia anónima, ante lo cual envío un equipo de funcionarios a esos lugares para certificar los hechos. En base a la información recopilada, se presentó la denuncia penal. Por este caso fueron detenidos una decenas de trabajadores de Cutcsa, algunos de los cuales son propietarios de los vehículos. Los cinco procesados fueron desvinculados de la empresa.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO