El valor de las ventas de productos uruguayos al exterior, incluyendo las zonas francas, alcanzó U$S 817 millones en julio, casi 20 % más respecto del mismo mes de 2018. Esto se debe al impulso de la exportación de soja y celulosa.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Así lo revela el informe publicado este jueves 1.º por Uruguay XXI, que agrega que en los primeros siete meses del año, el aumento fue de 1,6 % respecto de igual lapso del año anterior.
El aumento se explica fundamentalmente por las exportaciones de soja y en menor medida por la celulosa, la malta y los productos lácteos. La madera, el ganado en pie y la lana fueron los productos que incidieron de manera negativa.
Si se toma en cuenta el acumulado registrado entre enero y julio de este año, las exportaciones alcanzaron U$S 5.345 millones, 1,6 % más respecto de los primeros siete meses de 2018.
La soja, la carne bovina y el trigo fueron los de mayor incidencia positiva, mientras que el ganado en pie, el arroz y la madera registraron el mayor impacto negativo.