Marcelo Odebrecht, ex CEO de la organización que lleva su apellido, confirmó que el expresidente de Perú, Ollanta Humala, recibió tres millones de dólares procedentes de la firma brasileña para su campaña política al frente del Partido Nacionalista en 2011. “El Grupo Odebrecht, a pedido de Antonio Palocci Filho, entregó tres millones de dólares al candidato presidencial Ollanta Humala a través de la División de Operaciones Estructuradas”, reza el documento que hizo público la Corte Suprema de Justicia de Brasil, firmado por el magistrado Edson Fachín. Esta declaración será remitida a la Fiscalía de Paraná, ya que el Distrito Federal de la Corte Suprema de Brasil afirmó que lo dicho por el ex dirigente de Odebrecht no es de su competencia. Por otro lado, el ex CEO de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, declaró el pasado febrero que a mediados de 2010, en plena campaña electoral, Marcelo Odebrecht ordenó dar una donación para el Partido Nacional, según informó el diario peruano La República. Barata afirmó en una entrevista con El Comercio que la supuesta donación se hizo en un total de tres entregas. Por otro lado, también declaró que la esposa de Ollanta Humala, Nadine Heredia, era quien se comunicaba con él para coordinar la transacción de los recursos. “Ella me llamaba, me pregunta cuando iba a llegar el recurso, y yo le decía que de acuerdo a las circunstancias, en una semana o algunos días. La presión era grande, porque necesitaban para la campaña, pero no era tan sencillo realizar la operatividad para hacernos de ese dinero”, señaló. El CEO de Odebrecht en Perú también explicó que el aporte se realizó en un apartamento propiedad de Humala, ubicado en el distrito de Miraflores. “Entrábamos en la habitación pequeña, conversábamos, hacía la entrega y eso era todo. En una oportunidad, no recuerdo si antes o después de la entrega, llegó Ollanta Humala, el cual comenzó a hablar de su proyecto político”, añadió. Por otro lado, Nadine Heredia negó todo esto y en su momento instaron a Barata a demostrar sus afirmaciones. También sugirieron que se deje de considerar un delito el aporte de una empresa extranjera a una campaña electoral.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME