El Frente Amplio (FA) celebró los 49 años de su fundación con un acto en la ciudad de Fray Bentos en el que habló el presidente de esa fuerza política, Javier Miranda, y otro en Montevideo, en la Huella de Seregni, con la participación de los tres candidatos a la Intendencia, Carolina Cosse, Daniel Martínez y Álvaro Villar.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Más temprano el Plenario Departamental había aprobado las listas de suplentes para los tres candidatos. Estas son:
- Daniel Martínez: Pablo Ferreri, Laura Tabárez, Analise Berón e Isabel Andreoli.
- Carolina Cosse: Mauricio Zunino (PS), Juan Canessa (comunista), Mariella Mazzotti (Casa Grande) e Isabel Andreoli.
- Álvaro Villar: Pablo Ithamoussu, Patricia Rolan, Fernando Amado e Isabel Andreoli.
Durante el acto, la exministra de Industria y senadora electa, Carolina Cosse, recordó que “el futuro se construye con razones y se sostiene con el corazón”. Y convocó a prepararse para “defender la alegría como una trinchera. Todas y todos unidos en un latido ¡Viva el Frente Amplio!”.
La unidad no es una suerte, no es un invento mágico; se tejió en luchas. Y así hemos salido de victorias y derrotas. Venimos a cumplir nuestra responsabilidad con la historia”
El excandidato presidencial del Frente Amplio y exintendente de Montevideo (2015-2019), Daniel Martínez, evocó el origen del FA al señalar que “mucha gente un día entendió que por separado no cambiábamos la historia… si nos uníamos, si sembrábamos esperanza, si practicábamos la solidaridad en los hechos; existía la posibilidad de cambiar la realidad del país”.
Finalmente Álvaro Villar, exdirector del Hospital Maciel, donde realizó una gestión reconocida por amplios sectores de la sociedad y todos los sectores políticos, precisó que “la unidad no es una suerte, no es un invento mágico; se tejió en luchas. Y así hemos salido de victorias y derrotas. Venimos a cumplir nuestra responsabilidad con la historia”.
Villar es casualmente hijo de Hugo Villar, el primer candidato a la Intendencia de Montevideo que tuvo el Frente Amplio. Fue en 1971. Villar era médico y fue director del Hospital de Clínicas.
El 5 de febrero de 1973, en el palacio Legislativo, representantes de partidos políticos y movimientos sociales suscribieron el compromiso político que dio nacimiento al Frente Amplio.