Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Segunda Vuelta

FA definirá posición sobre TLC con Chile el próximo 23 de Junio

El Plenario Nacional analizará el informe sobre impacto del acuerdo enviado por el gobierno

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Frente Amplio (FA) adoptará una decisión respecto al Tratado de Libre Comercio (TLC) con Chile en un Plenario Nacional a realizarse el próximo 23 de Junio, según resolvió la Mesa Polítca de la coalición de izquierdas. El FA decidió aplazar una posición al respecto el pasado 5 de mayo en una reunión del organismo y se decidió enconmendar al Poder Ejecutivo un informe de impacto sobre las consecuencias de la firma del TLC. Esta semana el gobierno entregó el documento que señala que el acuerdo supone el «primer paso hacia un Uruguay más integrado en América Latina y abierto al mundo». Dice que se apela «a un modelo de inserción comercial cautelosa, pero también audaz e inteligente». Esto, agrega, supone una mirada global de «enfoque realista» y «pragmático». Según el estudio de impacto, el mercado chileno resulta «sumamente interesante» para los servicios profesionales uruguayos, para los audiovisuales y de Tecnologías de la información y la comunicación (TICs). Por tanto, se accede a un mercado de 17 millones de habitantes y se gana en sectores que demandan mano de obra calificada y no calificada y pagan sueldos superiores al salario promedio. Asimismo, el TLC con Chile produciría un aumento de US$ 15 millones anuales en las exportaciones de bienes. En tanto, si no se aprobara y entrara en vigencia un acuerdo similar entre Argentina y Chile, se exportarían unos US$ 60 millones menos a la vecina orilla.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO