El Frente Amplio (FA) resolvió proponer la creación de una comisión investigadora a nivel parlamentario sobre el caso Sanabria y la financiación de las campañas políticas. Hay interés en algunos sectores del Frente de analizar la financiación de la campaña de Vamos Uruguay en Maldonado pues existe la convicción de que las irregularidades eran conocidas por el sector que lidera el senador Pedro Bordaberry.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Desde el FA se indicó a Caras y Caretas Portal que algunos sectores del Frente apuntan a la campaña del diputado Germán Cardoso que fuera financiada en gran parte por aportes de Francisco Sanabria, quién era además su suplente en la Cámara baja. De confirmarse irregularidades en la campaña y que estas eran conocidas por Cardoso hay quienes sostiene que se deberían poner en marcha el mecanismo para privar a Cardoso de sus fueros.
La comisión será planteada el martes próximo por los legisladores frenteamplistas. Si bien el FA no cuenta con mayoría en la Cámara y es notorio que Gonzalo Mujica no votará lo que propongan sus excompañeros, no se descarta el voto del diputado colorado Fernando Amado, quién se ha pronunciado repetidamente en contra de la conducta de Sanabria y de su sector.
Por su parte, el semanario Búsqueda publicó que algunos legisladores frenteamplistas quieren investigar si puede darse el caso de financiamiento ilegal en la campaña electoral que llevó al secretario general del Partido Colorado, Germán Cardoso, a ganar la diputación por Maldonado.