Por primera vez desde el triunfo electoral de octubre de 2004, el Frente Amplio (FA) carece de los votos necesarios para aprobar la Rendición de Cuentas. Desde que la rebeldía del diputado Gonzalo Mujica se concretó en su apartamiento de la bancada frentista, el FA perdió su voto 50 lo que lo obliga a negociar cada proyecto que llegue a la Cámara baja.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Es así que por esta razón, la bancada de legisladores del FA mantuvo un encuentro con el prosecretario de la Presidencia, Juan Andrés Roballo y el presidente de la coalición, Javier Miranda. La idea fue la de comenzar a elaborar la estrategia para el año, en particular el tratamiento del proyecto de Rendición de Cuentas que en los próximos meses ingresará al Parlamento.
Tras la reunión, Miranda dejó en claro que se hará uso de la “disciplina partidaria” como parte de su estrategia política, toda vez que la situación lo requiera. «Uno de los temas recurrentes fue ratificar la voluntad unitaria de todos los integrantes de las bancadas, reafirmar la unidad como un aspecto estratégico y además como una opción elegida por los frenteamplistas; lo que lleva también a la unidad de acción», afirmó en conferencia de prensa.
Al comienzo de la reunión, el expresidente y actual senador, José Mujica (Movimiento de Participación Popular), insistió con la unidad y procuró restar importancia a la falta de mayoría parlamentaria en Diputados.
Miranda, por su parte, ratificó la necesidad de actuar en bloque y señaló que se buscarán «acuerdos externos con todos los actores del sistema político».
“Es notorio que hoy el Frente Amplio no cuenta con los 50 votos que votó la ciudadanía. Pero eso no quiere decir que la oposición tenga la mayoría parlamentaria. No hay una sola oposición, hay distintos posicionamientos que no logran alinearse. Entonces hay un espacio natural de negociación de discusión y de intercambio en el Parlamento”, dijo Miranda en alusión a la posibilidad de negociar algunos temas con otros partidos.
Luego de la intervención de Miranda, el senador Rafael Michelini (Frente Líber Seregni) no dudo en afirmar que si la Rendición de Cuentas “consigue o trae mejoras en los derechos y las remuneraciones y la oposición o las diferentes oposiciones no la votan, ellos son los responsables”.
Hasta ahora “todo el mundo se descansaba” en que el Frente Amplio “ponía los legisladores” y se alcanzaban los votos para aprobar la Rendición.