La iniciativa nace del cirujano Martín Abelleira y la doctora en leyes Florencia Krall, directora de la fundación HUMANIZA JOSEFINA, quienes presentaron el proyecto y consiguieron la aprobación de la materia optativa de “Humanización de la asistencia sanitaria” en el segundo semestre de la carrera.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
HUMANIZA JOSEFINA, nace con el objetivo de brindar herramientas de mejora continua en el ámbito de la salud, en busca de una asistencia sanitaria más humanizada, y de impulsar un modelo centrado en los cuidados físicos y emocionales de los pacientes y sus familias.
Desde su lanzamiento, la fundación promueve un abordaje integral del ser humano en el ámbito de la medicina y propone la interacción de los aspectos biológicos, psicológicos y conductuales.
¨El objetivo es cuidar las relaciones que se generan en las instituciones de salud, es decir potenciar la relación médico-paciente y trabajar teniendo en cuenta la calidad y calidez en la atención médica, es decir, cuidarnos juntos.¨ comentó la directora de la fundación Dra. Florencia Krall.
A través de distintas capacitaciones, participaciones en jornadas, congresos y seminarios, se transmite este mensaje en pro de la integralidad ante los diferentes actores del sistema, proporcionando herramientas útiles para una mejor articulación entre salud física y emocional en los centros hospitalarios.
¨Entendemos que sumar estas herramientas es un gran paso en favor de los profesionales de la salud, que redundará en un beneficio para todos los uruguayos¨ finalizó la Dra. Krall.