La segunda ola de coronavirus que afecta al Uruguay está generando algunas dificultades en la atención, fundamentalmente en el interior del país. En las últimas la Federación Médica del Interior (FEMI) mostró preocupación por la sobrecarga del sistema de salud ante el aumento de casos de covid-19, sostuvo Patricia Nava, secretaria general de la organización. Nava dijo que analizarán la situación para ver cómo están trabajando los médicos de prestadores públicos y privados en el interior del país.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“Venimos con un aumento prácticamente exponencial de casos, diariamente, con cifras muy elevadas, con mucho personal de salud que está cursando la enfermedad o está en aislamiento en cuarentena, y eso crea una merma en el equipo del área asistencial donde el personal esté trabajando. Hay una impresión de que hay una sobrecarga en el nivel de atención y sobre todo en el sistema de testeo”, añadió la secretaria general.
También dijo que les preocupa que la persona, ante síntomas leves o tras un contacto con un positivo, “está apurada porque se le haga el test”. La organización pide paciencia y que la ciudadanía sepa que se lo va a agendar. Si la sintomatología es benigna, el paciente “puede transcurrir en su casa de forma ambulatoria. Frente al agravamiento de síntomas, que recurra a la emergencia de su prestador”, sostuvo Nava.
Este lunes, el director de policlínicas y puertas de emergencia de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Federico Focco, dijo que si bien “es real” y que “no se puede ocultar que hay un aumento de gente consultando” por la ola de Covid, “el sistema no está saturado, está sobrecargado”.