El tema educación está en boca de todos los candidatos de cara a las elecciones nacionales de ocubre. Por tal motivo, la Federación nacional de profesores de enseñanza secundaria (Fenapes) lanzó en los últimos días una recolección de firmas mediante el portal Change.org con el objetivo de que los candidatos a presidente se comprometan a otorgar el 6% del producto interno bruto (PIB) para la educación y el 1% para la ciencia e investigación.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En declaraciones a Informe nacional de Radio Uruguay, el dirigente sindical José Olivera comentó que en la actual campaña preelectoral la educación es “uno de los ejes de debate” pero ningún partido político indica junto a su propuesta información de cuál será el aumento presupuestal que hará para poder cumplirla.
Según Olivera todas las propuestas anunciadas requieren incremento presupuestal, pero a eso no se hace ninguna referencia.
En tal sentido, desde Fenapes se creó este petitorio en Change.org para “respaldar el discurso con hechos concretos en materia presupuestal”.