Este es el programa de actividades divulgado por la Cámara Uruguaya del Libro para los días jueves 28 y viernes 29 de setiembre: 14:00 horas Salón Dorado Presentación del libro Desde el campito hasta la final de Pablo Roy Leguísamo. Actividad para niños y adolescentes a partir de 8 años. Editorial Fin de Siglo. 15:00 horas Salón Dorado Presentación del libro Konstantin y el encuentro sinfónico de Ignacio Martínez, un espacio para fomentar la integración e inclusión de personas con capacidades diferentes. Editorial Planeta. 16:00 horas Salón Dorado Presentación del libro Ramón Platero, el rey oculto de Ariel Longo. Presenta Eduardo Rivas. Ediciones de la Plaza. 17:00 horas Salón Dorado Lanzamiento del Concurso Premio Casa de los escritores. Casa de los escritores. 18:00 horas Stand Intendencia de Montevideo Presentación del libro Brotes nómades de Mercedes Oyhantcabal Intendencia de Montevideo. 18:00 horas Salón Azul Entrega de premios del concurso Un Cuento Celeste. Cámara Uruguaya del Libro – Asociación Uruguaya de Fútbol. 18:00 horas Salón Dorado Conferencia «Los tiempos y los espacios en la escritura», a cargo de Ricardo Alcántara. Inscripciones a través de la web loqueleo.com/uy. Loqueleo Santillana. 18:00 horas Salón Rojo Presentación del libro Cartas para ellos. Intercambio entre Fondo de solidaridad de la CNT en los años de la dictadura. Presentan Carlos Bouzas, Silvia Maresca y Noelia Fernández. Intendencia de Montevideo. 19:00 horas Salón Dorado Presentación del libro En otras palabras: Sacbé. Camino blanco. Fotografías de Javier Hinojosa (México), sobre las ruinas mayas, intervenidas con textos de 25 autores de Uruguay. Participan: Facundo de Almeida, Embajada de México, Sabela de Tezanos, Javier Hinojosa y autores de la publicación. Embajada de México – MAPI (Fondos Concursable MEC 2016). 19:00 horas Salón Rojo Presentación del libro La Cumparsita. El tango universal de Alberto Magnone. Editorial Palabrasanta. Gussi libros. 19:00 horas Salón Azul Presentación del libro Quinquenio. La historia por sus protagonistas, de Jorge Señorans y Luis Inzaurralde. Con la participación de Jorge Pasculli y los protagonistas del quinquenio. Ediciones B. 19:00 horas Sala 40 FIL Acto celebración de los diez años de Espacio Mixtura. A cargo de Betty Chis. Casa de los escritores. 20:00 horas Salón Azul «40 años de milonga, candombe y rock and roll en Uruguay». Participan: Kristel Latecki, Leo Lagos, Ignacio Martínez y Guilherme de Alencar Pintos. Modera: Luis Fernando Iglesias. Actuación en vivo del dúo Spuntone y Mendaro. Cámara Uruguaya del Libro. 20:00 horas Salón Dorado Presentación del libro Historias que no nos contaron de Guillermo Silva Grucci, presenta Giovanni Gianni Marocco. Editorial Fin de Siglo. 20:00 horas Salón Rojo Presentación del libro El juicio contra el general Líber Seregni. Otro capítulo de la dictadura militar de Gonzalo Fernández. Participan: Gerardo Caetano y Mauricio Rosencof. Ediciones de la Banda Oriental y Fundación de Cultura Universitaria. 21:00 horas Salón Dorado Presentación del libro La lluvia sobre el muladar de Martín Bentancor. Entrevista en vivo a cargo de Jujy Fabini. Estuario editora. 21:00 horas Salón Rojo Presentación de Transfronterizas. 38 poetas latinoamericanas, UNAM. Presenta Carmina Estrada (México). Embajada de México MAPI – Museo de Arte Precolombino e Indígena. Viernes 29
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME Suscribite
Caras y Caretas Diario
En tu email todos los días
×
10:00 horas Salón Dorado Charla «Los otros libros. Las otras editoriales. Porque para pensar en la actividad editorial es necesario ir (bastante) más allá de los libros de narrativa y de actualidad». A cargo de Patricia Piccolini (Argentina). Claeh – Cámara Uruguaya del Libro. 13:00 horas Stand Intendencia de Montevideo «Viajando por el sistema solar en 3D». Intendencia de Montevideo – Planetario. 17:00 horas Salón Rojo Presentación del libro Martín Aquino. Batllismo y barbarie. Participan: Marcos Hernández Desplats y Tomas Sansón Corbo. Ediciones de la Plaza. 18:00 horas Salón Azul Presentación oficial de Paraguay, país invitado de honor, a cargo del ministro secretario de la Secretaría Nacional de Cultura, don Fernando Griffith (Paraguay). Conferencia «Contravida, de Augusto Roa Bastos. Entre el ayvu y el yvy marane´y». Ramiro Domínguez (Paraguay), María del Carmen Pompa Quiroz (Paraguay). Paraguay, país invitado de honor. 18:00 horas Salòn Dorado Presentación del libro Una vida en el pretil de Mauricio Rodríguez, a cargo de Stella Forner y Alfredo García. Editorial Planeta. 18:00 horas Salón Rojo Presentación del libro El mundo editorial en tiempos de cambio de Patricia Piccolini. Lanzamiento del diploma en edición y del diploma en diseño editorial del Claeh. Claeh. 19:00 horas Salón Rojo Presentación del libro Cómo viven los de abajo en América Latina de Julio Castro. Participan: Pablo Caggiani y Julio Arredondo. Modera: Luis Alfredo Coirolo. Aletea. 19:00 horas Salón Dorado. Presentación del libro Treinta mitos de la historia reciente de Federico Leicht. Presenta Luciano Álvarez. Ediciones de la Plaza. 19:00 horas Sala 40 FIL Presentación del libro Teimosia de Fernando Rocha. Casa de los escritores. 20:00 horas Salón Dorado Presentación del libro Cuentos de la tribu, selección y compilación de Alberto Gallo. Charla con tres de los autores Estela Morales, Graciela Michelini y Marcelo Carugo. Presenta Mónica Navarro. Gussi libros. 20:00 horas Salón Azul Presentación del libro Muzungu blues. Diario de viaje por África de Tato López. Presentan Miguel Ángel Dobrich y Gonzalo Delgado. Gussi libros. 20:00 horas Salón Rojo «40 años de literatura en el Uruguay». Participan: Alicia Torres, Gabriel Lagos, Pablo Silva Olazábal y Diego Recoba. Modera: Lucía Germano. Cámara Uruguaya del Libro. 20:00 horas Sala Ernesto de los Campos Presentación del libro Tito Gonçálvez. Nació y murió capitán, de Atilio Garrido. Con la participación de Raúl Castro y Hernán Navascués. Aguilar | Penguin Random House. 21:00 horas Salón Dorado Presentación del libro Entusiasmo sublime de Juan Estévez. Presenta Mario Delgado Aparaín. Estuario editora.
Dejá tu comentario
Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.
Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.
HACETE SOCIO