Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Feria solidaria para colaborar con mujeres y personas trans en situación de prostitución

El colectivo ¿Dónde están nuestras gurisas? está vendiendo ropa a precios accesibles para financiar canastas.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

¿Dónde están nuestras gurisas? (DENG) es un colectivo de mujeres que se movilizan y se organizan para buscar a chicas desaparecidas y para visibilizar esas desapariciones, que suelen estar vinculadas con redes de trata y explotación sexual. Además, brindan apoyo y acompañamiento a las familias en esa búsqueda.

Este sábado 16 de mayo de 14 a 20 horas realizarán una feria americana solidaria con venta de ropa a precios accesibles para poder seguir armando canastas solidarias para mujeres y personas trans en situación de prostitución.

En el contexto de la crisis producida por la pandemia del coronavirus las integrantes del colectivo comenzaron a armar canastas solidarias el 30 de marzo para ayudar a mujeres y personas trans en situación de prostitución. Hasta el momento han entregado 154 canastas con las que llegaron a 501 personas. Las canastas, explicaron desde DENG a Caras y Caretas Portal, las arman teniendo en cuenta la cantidad de personas que viven en el mismo lugar o conforman el núcleo familiar.

«Elegimos ayudar a esta población porque consideramos que las personas en situación de prostitución están vulnerables a las redes de trata y explotación sexual», declararon. Esto se agrava con las circunstancias de mayor precarización producto de la pérdida de ingresos.

Varias de estas personas, informaron desde DENG, no están registradas como trabajadoras sexuales, por lo que no pueden percibir ninguna clase de ayuda desde el Estado: «Brindarles herramientas o llevarles una canasta para poder aliviarles el peso cotidiano de no saber qué comer o no tener elementos para higienizarse es intentar ayudar a esas personas que están más vulnerables, por las que el Estado no está respondiendo y que son, a su vez, personas expuestas a situaciones de violencia como la explotación sexual o la trata de personas».

En muchos casos se han acercado a ellas pidiendo ayuda mujeres que son madres solteras. que viven en barrios pobres, en condiciones de precariedad. Hay un gran número de inmigrantes que llegaron hace 4 o 6 meses, no tienen la residencia, su única posibilidad de ingresos (por falta de otras oportunidades) es la situación de prostitución y ahora «literalmente quedaron en la nada misma».

Para sobrellevar esta situación de crisis lo esencial, para las integrantes de DENG, es la solidaridad. Para ayudarlas a ayudar se pueden donar alimentos, productos de limpieza personal y del hogar y ropa de abrigo, algo que les piden mucho ahora que empieza el frío.

Se recibirán donaciones hoy, sábado 16 de mayo, a la feria americana solidaria, de 14 a 20 horas, en Maldonado 1162. También se podrá comprar ropa para colaborar con dinero para armar más canastas.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO