Los trabajadores ferroviarios denuncian que entre enero y febrero el transporte de carga cayó un 50% con respecto al mismo período del año pasado como consecuencia de la falta de personal y de inversiones en la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE).
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Georgy Martínez, secretario general de la Unión Ferroviaria (UF) dijo a Caras y Caretas Portal que 60 funcionarios fueron declarados excedentes y ya no prestan servicios en el organismo y que otros 20 estarían por ser declarados en la misma situación. Se trata de trabajadores que optaron por no pasar a la nueva empresa operadora del sistema de cargas Servicios Logísticos Ferroviarios – Sociedad Anónima (SELF – SA), compañía de la cual AFE es accionista.
El pasaje de estos empleados a la categoría de excedentes ha provocado que SELF no cuente con el personal necesario para cumplir con sus tareas. “Para poder correr los trenes de carga SELD tuvo que recurrir a los maquinistas de AFE que se encargan de los trenes de pasajeros”, explicó Martínez. “No alcanza el persona y eso resiente el servivio”, agregó.
Precisó que en los últimos seis meses de 2015 el transporte de carga cayó un 21% y que entre enero y febrero la caída fue de 50% con respecto al mismo periodo del año pasado, “un año que no fue bueno” indicó.
“Toda la reestructura de AFE es un desastre”, sentenció y agregó: “se ha manejado muy mal el tema de los excedentes y eso ha provocado que no se cuente con el personal calificado necesario. Además AFE pierde plata por la venta de combustible a SELF, algo que no puede hacer porque legalmente el cometido de AFE no es vender combustible”.
Para considerar esta situación, y analizar otros temas internos, es que la UF solicitó una entrevista con la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados y otra con el directorio de AFE.