Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Negociación colectiva

Firmaron acuerdo laboral sin precedentes en América Latina

«Es el primer convenio de esta naturaleza que existe en el Uruguay y lo ubica en el primer lugar de América Latina en este tipo de negociaciones», dijo el ministro Murro.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Las 19 intendencias se comprometieron con los 40.000 trabajadores municipales a pagar sueldos mayores que el salario mínimo nacional, a ajustar sus haberes por el índice de precios al consumo y a analizar los estatutos funcionales y los convenios vigentes en una mesa de negociación colectiva, en el marco de un acuerdo que no tiene precedentes en América Latina, destacó el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro.

El convenio firmado en la sede del Congreso de Intendentes incluye, además, la formación profesional, la seguridad y la salud en el trabajo, el turismo social, el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) y el Sistema Nacional de Cuidados, y un protocolo para prevención de conflictos y cláusulas de paz laboral.

“Es el primer convenio de esta naturaleza que existe en el Uruguay y lo ubica en el primer lugar de América Latina en este tipo de negociaciones. Ampara a 40.000 familias en todo el país y a las 19 intendencias”, resaltó el ministro Murro a la prensa, luego de la firma del convenio.

La mesa de negociación estará integrada por tres delegados del Congreso de Intendentes, tres de la Federación Nacional de Municipales y tres del ministerio. Las reuniones se realizarán con una frecuencia mensual, según la agenda de prioridades, y cualquiera de las partes podrá convocar a una reunión extraordinaria cuando las circunstancias lo ameriten.

Además del ministro Ernesto Murro, estuvieron presentes en la firma el director de Trabajo, Jorge Mesa, la subdirectora de Trabajo, Cristina Fernández, los delegados de la Federación de Municipales Valeria Ripoll y Aníbal Varela, y el presidente del Congreso de Intendentes, José Luis Falero.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO