Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Acuerdo

Firmaron acuerdo que pone fin al conflicto en el sector lácteo

«Tenemos la esperanza firme de que ahora comience un nuevo sistema de relaciones laborales entre los empresarios y trabajadores de todo el sector lácteo», dijo el ministro de Trabajo, Ernesto Murro.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Finalmente el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social firmó este viernes con directivos de Conaprole y sus trabajadores el acuerdo que destraba en conflicto en la cooperativa. A su vez acordó con la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea y las gremiales empresariales un convenio general para el sector y una cláusula de prevención de disputas.

«Tenemos la esperanza firme de que ahora comience un nuevo sistema de relaciones laborales entre los empresarios y trabajadores de todo el sector lácteo», señaló el ministro Ernesto Murro tras la firma de ambos acuerdos en la sede ministerial.

El jerarca calificó como muy buenos ambos convenios que se llegó a su firma tras una ardua negociación entre las partes. Destacó, además, el compromiso de empresarios y trabajadores para respetar lo acordado.

En el convenio, que regirá para todo el sector lácteo, se establecen aspectos salariales, beneficios para trabajadores y garantías de prevención de conflictos para los próximos dos años.

Además, prevé un ámbito de negociación especial para las empresas del sector en situación crítica, como Pili, Coleme, Claldy y Calcar.

Por su parte, el acuerdo específico logrado en Conaprole permite levantar el conflicto iniciado hace varias semanas, que repercutía de manera directa en la producción de la cooperativa láctea.

El gerente de Recursos Humanos de Conaprole, Gabirel Calabuig, agradeció los oficios de la Dirección Nacional de Trabajo en la negociación y al sindicato por levantar las medidas que permitieron restablecer la negociación. «Con el convenio logramos un acuerdo de estabilidad laboral para hacer sustentable la actividad de nuestro productores» señaló Calabuig.

Por su parte, Luis Goichea, representante de la Federación de la Industria Láctea, manifestó la satisfacción de los trabajadores por ambos acuerdos.

En el caso del convenio general para el sector, permite mantener el salario real para los próximos amos, mientras que el generado para Conaprole «encamina temas que venían siendo e tiempo, que generaron esta situación conflictiva que se traslado a los Consejos de Salarios», concluyó el dirigente sindical.

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO