Docentes y funcionarios del Colegio Nacional José Pedro Varela se concentrarán el martes frente a la sede de la institución, junto a padres y alumnos, cuando se reúnan las autoridades de la institución con un grupo de padres que proponen una modelo de gestión distinto para mantener abierto el instituto.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La movilización tendrá lugar a las 19 horas frente a la sede central del Varela, en Mercedes y Minas.
En la mañana del jueves representantes del colegio informaron a la Dirección Nacional de Trabajo (Dinatra) y a los delegados del Sindicato de Trabajadores de la Educación Privada (Sintep) la decisión de declarar en quiebra a la institución. Según se adelantó se viene negociando con el Colegio Elbio Fernández, institución que absorbería la sede de Ciudad de la Costa y a unos cien funcionarios.
Por la tarde, los funcionarios se reunieron en asamblea para analizar la situación y aprobaron medidas de movilización las que se irán aplicando en función de la marcha de los acontecimientos, dijo a Caras y Caretas Portal, Jesús Méndez, dirigente del Sintep y trabajador del Varela.
Un grupo de unos 600 padres presentarán el martes una propuesta para un modelo de gestión con participación de las familias. No obstante, los funcionarios aún desconocen el contenido de la propuesta.
La crisis del Colegio Nacional José Pedro Varela, una tradicional institución de educación privada fundada en 1943, se desató el pasado 31 de diciembre cuando comunico a sus 432 funcionarios el envío al seguro de paro.