Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Conflicto salarial

Funcionarios judiciales ocupan Centro de Justicia Penal

El gremio de funcionarios judiciales inició un cronograma de ocupaciones sorpresivas de Juzgados en todo el país.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Asociación de Funcionarios Judiciales del Uruguay (AFJU) ocupó este lunes el Centro de Justicia Penal de Montevideo, sede de la mayoría de los Juzgados Penales de la capital, ubicado en la calle Juan Carlos Gómez. La ocupación se inició sobre las 9:30 horas, pero aún no tiene hora de finalización, afirmó la Secretaria de Organización de AFJU, Elba Rama, a Caras y Caretas Portal. La ocupación de los Juzgados implica una nueva etapa del largo conflicto salarial entre los gremios judiciales y el Poder Ejecutivo. En este marco, Rama explicó que la movilización procura de que el Poder Ejecutivo cumpla con la sentencia dictada en marzo de 2016, por la cual se accedió al reclamo salarial iniciado por más de 3.500 trabajadores. En este contexto, la primera reivindicación refiere a que el Poder Ejecutivo proceda a la designación del fiscal que debe intervenir en la acción de inconstitucionalidad presentada contra el artículo 733 de la última Rendición de Cuentas, que habilita al Poder Ejecutivo a dilatar el tiempo de cumplimiento de las sentencias salariales contra el Estado, hasta tanto se tengan créditos presupuestales. Rama explicó que distintos fiscales se excusaron de intervenir en el proceso, por lo cual el trámite de inconstitucionalidad está paralizado en la órbita del Poder Ejecutivo. “Se necesita que se designe un fiscal para poder continuar con el trámite de inconstitucionalidad”, dijo Rama. La dirigente recordó que la Suprema Corte de Justicia ya dispuso la inconstitucionalidad de ese artículo en un recurso presentado por una funcionaria del Ministerio de Salud Pública. Asimismo, la otra reivindicación refiere a la ausencia del Poder Judicial (Inciso 16) en la actual Rendición de Cuentas y que la misma no tiene dinero previsto para cumplir con el fallo judicial pendiente en favor de los funcionarios. Rama señaló que el Estado tiene 45 días para cumplir con los fallos en su contra, pero el artículo 733 lo habilita a postergar el pago hasta tanto cuente con recursos presupuestales. En esta ocasión, el Poder Ejecutivo no previó fondos para hacer frente a esta erogación, por lo que el eventual pago se postergaría un año más, señaló Rama. En este marco, la dirigente recordó que, oportunamente, AFJU rechazó por “amplia mayoría” la propuesta de acuerdo presentada por el Poder Ejecutivo e insiste con la necesidad de abrir un canal de diálogo con las autoridades sobre la base del cumplimiento de la sentencia judicial favorable a sus intereses. Y señaló que se mantiene la decisión de continuar con las ocupaciones sorpresivas, las que se definirán de acuerdo a las circunstancias.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO