Caras y Caretas Portal se comunicó con trabajadores y ex trabajadores de Infojus Noticas, portal argentino del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, quienes aseguraron que borraron el 90 % de las más de 15 mil notas elaboradas durante tres años. Los principales noticias eliminadas del archivo tenían que ver con Derechos Humanos, género y violencia institucional, entre otros. “Había material valiosísimo para un archivo periodístico. No sabemos quién borra las notas. Y quienes siguen trabajando allí pidieron explicaciones y la directora nueva y no dio respuesta”, aseguraron a Caras y Caretas Portal integrantes del grupo de trabajadores y ex trabajadores Infojus. La actual directora de Infojus, Sabrina Santopinto, fue editora Diario BAE, y redactora de Infobae y La Nación. El ministro de Justicia y Derechos Humanos es Germán Garavano. Este jueves, los trabajadores del portal emitieron un comunicado en el que manifestaron su preocupación por “la desaparición de miles” de notas de la web www.infojusnoticias.gov.ar. “No sólo nos preocupa la pérdida de nuestro trabajo de tres años, sino que muchas de las notas tenían un fuerte valor testimonial, documental e histórico. Descubrimos que se ‘borraron’ coberturas enteras sobre temas de violencia institucional, violencia de género, femicidios, lesa humanidad, talleres textiles clandestinos, delitos económicos y lavado de dinero, narcotráfico. Y muchas otras áreas en las que Infojus Noticias era referente”. La eliminación de notas fue advertida por los periodistas este miércoles mientras subían nuevos artículos. “Lo mismo le pasó a muchos de nuestros lectores, que empezaron a denunciar en las redes sociales la ausencia de diferentes notas de nuestro archivo digital. Infojus Noticias es de consulta permanente en el ámbito periodístico y judicial”, afirman. Este hecho se dio “en un contexto de vaciamiento de la agencia” que comenzó en diciembre de 2015 con la llegada de las nuevas autoridades. “Redujeron de manera notable el caudal de trabajo. En una primera etapa le pidieron la renuncia al director. Prometieron que no iban a despedir a ningún trabajador y, el 30 de diciembre, echaron a la subdirectora y al jefe de Redacción. En una segunda etapa echaron a otros 10 trabajadores”. Los trabajadores pidieron explicaciones pero no obtuvieron respuesta. “Exigimos a las autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación que investiguen qué pasó y vuelvan a poner on line todo ese material”, dice el comunicado.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME