El Poder Ejecutivo presentó este martes el proyecto “Ferrocarril Central”, la obra de infraestructura más importante para el sistema multimodal de transporte de los últimos años. La presentación se hizo ante un auditorio repleto, en su mayoría empresarios, que pudieron plantear sus interrogantes ante los representantes del gobierno. Las respuestas estuvieron a cargo de los representantes de los organismos involucrados: el director de la OPP, Álvaro García, y los ministros Victor Rossi (Transporte y Obras Públicas), Danilo Astori (Economía y Finanzas), Rodolfo Nin Novoa (Relaciones Exteriores), Eneida De León (Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente) y Carolina Cosse (Industria, Energía y Minería). El proyecto supone la construcción y mantenimiento de 273 kilómetros de vías férreas entre el Puerto de Montevideo y la ciudad de Paso de los Toros (Tacuarembó), llevándolas a un estándar superior que permitirá la circulación de trenes de carga a 80 kilómetros por hora y 22,5 toneladas por eje. Este proyecto, que se suma a otros -como la rehabilitación de la línea Rivera y la línea litoral entre Piedra Sola y Salto- consolidaría la ampliación de la oferta de transporte ferroviario para las cargas nacionales y regionales. “La inversión en infraestructura es clave para el desarrollo nacional y, en ese sentido, hay una agenda de infraestructura con mirada a 2030 y una inversión necesaria de 24 millones de dólares. […] Estas vías son necesarias para el país, porque impulsarán fuertemente el desarrollo”, afirmó García, durante la presentación. El proyecto incluye un tramo de vía doble inicial de 26 kilómetros, una docena de vías secundarias para cruces de trenes, un tramo de vía para acceso industrial y más de 40 puentes ferroviarios que serán reforzados o reconstruidos. El trazado definido incluye el by-pass de varios centros poblados y la rectificación de curvas, para permitir mayor seguridad en la circulación de trenes, informó Rossi. En la interacción con las tramas urbanas de diferentes ciudades, se construirán pasajes a desnivel (ferrocarril soterrado en trinchera) y en los cruces a nivel se colocarán sistemas de barreras con señalización luminosa y efectos sonoros, un sistema automatizado que garantizará las más altas condiciones de seguridad vial. “Se busca la renovación del ferrocarril nacional y hay decenas de empresas interesadas a quienes se les presentarán los estudios realizados para la concreción de la obra», afirmó Rossi. En este marco, la obra se realizaría mediante el sistema de PPP (participación público-privada), por lo que tras la presentación “comenzarán reuniones con las empresas para elaborar el pliego de llamado a licitación que se concertará en setiembre”, afirmó Rossi. El objetivo del gobierno es “iniciar la obra entre marzo y julio de 2018”. “El tiempo es un factor muy importante […] la obra llevará 36 meses de construcción y luego son 22 años de mantenimiento”. «El llamado prevé que pueda existir un desarrollo que permita el uso de la energía eléctrica», afirmó Rossi. Por su parte, el ministro Astori informó que el adjudicatario recibirá una serie de beneficios tributarios, entre ellos, la exoneración del Impuesto al Patrimonio, a los bienes intangibles y al activo fijo, y la exoneración de todo tributo de importación de equipos (siempre que hayan sido declarados no competitivos con la producción nacional). También recibirá «un crédito fiscal incluido en la adquisición de equipos, materializados mediante certificados de créditos, y la posibilidad de amortizar la acción en un plazo de 10 años», expresó Astori. Sin embargo, el Poder Ejecutivo prefirió no brindar detalles sobre el monto máximo de la oferta económica para la obra, porque la misma se definirá a partir del cálculo del gobierno y de las ofertas que presenten los empresarios. «Tenemos un monto estimado de los trabajos que integran el llamado, pero (el monto final) es parte de la competencia entre los interesados», enfatizó Rossi.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME