Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Gobierno presentó Programa de Salud Visual

La iniciativa busca detectar problemas visuales y pretende mejorar las condiciones de aprendizaje y calidad de vida de los niños.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Consejo de Ministros abierto en la sede del Club Progreso, en el barrio montevideano de La Teja, comenzó de una forma diferente: con la actuación de la Orquesta Sinfónica Juvenil, que interpretó La Cumparsita y el Himno de la Alegría. El propio presidente Tabaré Vázquez, al inicio de su intervención, anunció que a partir de ahora estos encuentros del gobierno con la ciudadanía estarán acompañados de expresiones culturales de la sociedad, ya sean presentaciones musicales, exposiciones de artistas plásticos nacionales, o intervenciones de escritores. “La cultura es todo, atraviesa a todos los elementos de la sociedad. Debemos mostrarla, porque tenemos un patrimonio cultural importante”, dijo. Antes, el intendente de Montevideo, Daniel Martínez, elogió la presentación de la orquesta juvenil. Vázquez hizo referencia a su barrio natal: «En otras ocasiones hemos dicho que La Teja no es la cara bonita de Montevideo, pero es las manos limpias de sus trabajadores. Si volviera a nacer, quiero volver a nacer en La Teja». El mandatario anunció el lanzamiento del Programa de Salud Visual, el cual se agrega al ya existente Programa de Salud Bucal infantil en las escuelas. Aseveró que situaciones como «no ver bien lo que hay escrito en un pizarrón o la pantalla de una computadora», así como el «no oír adecuadamente también dificultan el aprendizaje». Vázquez trasladó la presentación a la directora del Hospital de Ojos, Sandra Medina, quien explicó cómo trabajará el nuevo programa. La iniciativa, según explicó la jerarca, busca detectar problemas visuales y pretende mejorar las condiciones de aprendizaje y calidad de vida de los niños. De acuerdo con datos de ASSE, entre un 16 y un 20% de niños de 5 años tiene problemas visuales. El 80% de estos casos se corrigen con lentes. Posteriormente, la directora de Primaria, Irupé Buzzetti, informó que el año que viene se incorporará un programa de salud auditiva.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO