Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El texto remitido por el Ejecutivo al Parlamento proyecta la creación de nuevos gobiernos municipales en localidades con más de 1.000 habitantes. También considera la posibilidad de crear municipios en zonas con menos de 1.000 habitantes, pero con un concejo honorario.
En la actualidad, los municipios están conformados por cinco concejales y un alcalde. La propuesta del Ejecutivo incluye que el alcalde ejecute las obligaciones determinadas por el concejo. Además, que los concejos estén integrados por tres personas y que, antes de cada elección, la Junta Departamental pueda considerar aumentarlos a cinco o siete en localidades de más de 2.000 o más de 50.000 habitantes, respectivamente.
Asimismo, se propone que la integración de las juntas departamentales, que ahora están conformadas por 31 ediles, se base en un sistema proporcional de 1 edil cada 5.000 habitantes, con un mínimo de 11 y un máximo de 31 escaños. Esto permitirá jerarquizar el rol de contralor del Legislativo departamental sobre los concejos municipales, ya que habilita la solicitud de informes, interpelar al alcalde o, incluso, suspender a sus miembros del ejercicio de la función en caso de omisión o delito.
Según el proyecto, el concejo municipal podrá ordenar los gastos del presupuesto asignado por la intendencia departamental, la que únicamente tendrá derecho de revocación si los fondos ejecutados son mayores que los previstos. También se presentan mecanismos de transparencia, como la solicitud de acceso a la información y llamados públicos y abiertos de oposición y méritos para el ingreso de funcionarios a los gobiernos subnacionales.
Al presentar el proyecto ante el plenario del Congreso de Intendentes, reunido en la localidad de José Pedro Varela, departamento de Lavalleja, el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Álvaro García, dijo que el objetivo es mejorar y profundizar el proceso de descentralización, iniciado en 2009 con la creación del tercer nivel de gobierno.
Fuente: Presidencia