El Presidente de Fucvam, Segrio Segredo, y el secretario general, Gustavo González, convocaron a una conferencia de prensa a fin de manifestar su postura ante el conflicto por la baja de interés en la cuota de las cooperativas.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El pasado 15 de agosto, integrantes de Fucvam mantuvieron una reunión con el Ministerio de Vivienda en la cual recibieron una respuesta negativa ante la problemática de la baja de interés que se venía negociando. «El jueves pasado la ministra se disculpó por problema de salud y nos atendió el Director de Vivienda, Salvador Schelotto , y su asesor Juan Carlos López. Después de un año y medio de negociaciones nos dice que como faltan 6 meses para cumplir su mandato en este gobierno, no puede aprobar esto», contó González.
Por otro lado, explicó que el propio ministerio reconoció que los números de Fucvam daban bien, «pero como faltan 6 meses para que caduque el mandato no se animan a hacerlo».
Ambos dirigentes manifestaron su rechazo ante esta respuesta a la cual entienden como una «falta de respeto» hacia una organización que el año que viene cumple 50 años. «Se está buscando un conflicto. Nosotros hemos planteado un puente que era pagar al 2% y discutir en junio, porque entendemos que si baja la tasa de interés, baja el número de subsidiados. Es decir, la cuota de amortización», explicó el secretario.
En este contexto, Fucvam manifestó que no aceptaran más tener dos movimientos cooperativos, unos que pagan al 2% y otros al 5%. «Esto es la división del movimiento cooperativo que ha generado la reglamentación 2008 impulsada por el Ministerio de Vivienda», sentenció González.
En este sentido, comunicaron que están encaminados hacia «un plan de lucha» que implicará la consignación jurídica progresivamente en las distintas cooperativas a los efectos de destrabar el conflicto. «Si la ministra no va a hacer nada porque se tiene que ir en seis meses, se tiene que ir ahora», concluyó González.