Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Gorostiaga: Martínez no va tren, va en avión

Ediles oficialistas de fiesta; IM cerró su ejercicio 2017 con resultado positivo con un resultado del balance individual de $777 millones. En tanto, Talvi siguió utilizando a Ceres para hacer discursos de tono político y prepara su ingreso al barro político. Sus asesores debieron a salir a comprar botas de goma.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

-“Notti magiche / inseguendo un goal / sotto il cielo/ di un’estate italiana. E negli occhi tuoi / voglia di vincere / un’estate / un’avventura in piu”. -Pero, ¿qué canta, Álvarez? Esa es la canción del Mundial de 1990 de Italia, querido. Empezó el certamen en Rusia. Estamos en 2018 -¿Juega Diego Armando? -No juega en la cancha, pero tiene programa de TV, sale por Telesur junto a Víctor Hugo Morales -Ah, eso me sirve. -Bueno, Borges, inúndeme de información política. -Hubo reunión entre la bancada de ediles del Frente Amplio (FA) y el intendente de Montevideo, Daniel Martínez, por el tema Rendición de Cuentas municipal. -¡Upa la nena! -Hablé con mi amigo, dos veces intendente y actual edil, Mariano Arana, para que me explicara cómo venía la movida. -Ajá… -Me dijo el arquitecto que las preocupaciones de la actual gestión departamental pasan por la mejora de viviendas, el realojamiento de asentamientos, la creación de nuevas plazas y plazoletas. Además de las obras viales ya anunciadas. Arana ve con buenos ojos el devenir de la administración de Daniel Martínez, entre otras cosas, porque tiene un balance muy favorable. -Cuente, cuente. -En la reunión, el jefe comunal mostró un PowerPoint en el que se señalaba el cierre del ejercicio de 2017. -¿Y? -Bajo el título “Equilibrio de las cuentas de la Intendencia”, la comuna sostiene: “En 2017 logramos nuevamente un resultado positivo que permite seguir avanzando en nuestro plan de equilibrar las cuentas de la IM en este quinquenio”, -Siga, cochero… -Añade lo siguiente: “Que el resultado del balance individual de la IM es de $ 777 millones, lo que equivale a 4,1% de los ingresos”. “Continuamos consolidando la sostenibilidadd económico financiera de la IM, generando una trayectoria descendente del déficit acumulado”. -¿Tiene más? -Obvio. Apunte: “La ejecución de los gastos de funcionamiento y remuneraciones continúa por debajo del presupuesto”. Agregue: “Los egresos financieros estuvieron por debajo de lo previsto debido al menor endeudamiento, el nivel de tasas de interés y el tipo de cambio”. -Notable.   Talvi y su camino -Borges, como ya sabe usted, el colorado economista liberal Ernesto Talvi en 15 días estará habilitado para hacer su carrera política dentro del partido rumbo a las internas, cuando finalice su contrato privado con la consultora Ceres. -Sí, lo leí en la web de Caras y Caretas. -Gracias por seguirme. En estos días, el entorno del reconocido profesional arma cómo será la entrada del hombre en la arena política. -Cuente, cuente. -Al parecer, primero va a reunir a técnicos de diferentes áreas para diagramar las grandes líneas de lo que será su propuesta, si bien está claro que Talvi sabe perfectamente los diagnósticos que él estima son los correctos y las eventuales “soluciones” a los mismos, como ya viene anunciando en las diferentes reuniones de Ceres, en lo que parecen exposiciones partidarias, como la del pasado lunes, cuando habló más como precandidato que como director ejecutivo de la empresa. -Es lo mínimo que debe tener para empezar a arrancar. Digo, de pronto, me parece. -¡Exactamont! -Después del final del Mundial de Rusia (15 de julio) comienza un raid mediático de Talvi en el que explicará sus ideas políticas y económicas. -¡Agenda de pipetuás!!! -Hasta el momento, por lo que dice el entorno del profesional, va a mostrar notoria diferencia con el resto de los candidatos del Partido Colorado. Es que Talvi es muy sutil, no marcará la distancia con descalificaciones a sus oponentes, sino que lo hará con ideas. -¿Pero le avisaron que esto es política, que hay que ensuciarse en el barro y no es un juego de ajedrez ni un PowerPoint dirigido desde un atril desde la sala de alguna universidad? -Antón pirulero, cada cual a su juego. Lo que pasa es que el economista tiene un plus: es respetado por todo el espectro político aunque sus ideas estén lejanas del receptor. Es decir, no es el expresidente de la República Julio María Sanguinetti, que se hace odiar en dos minutos y que cada dos frases dice la palabra “fascista”. ¿Entiende? -Perfectamente. -Aclaremos, porque van a salir los lacayos de siempre a intentar enmendar la plana; no estoy diciendo que sea un candidato de escritorio, sino que va a apelar a sus mejores herramientas para sacar los mayores réditos. Es increíble, en este país hay que aclarar hasta el color del agua. Qué cansancio.    Habló Mónica -Me voy a parar Borges. Permítame que le dé un abrazo. -Ojo, no se caiga que rompe el sillón. -Lo felicito. -A que debo este honor, raro en usted, que siempre está para la crítica burda. -¿Usted es otorrinolaringólogo? -Por qué esa pregunta retórica si sabe que siempre me he dedicado al periodismo. -Porque usted manifestó el pasado viernes cierto fastidio del ala ortodoxa del Partido Socialista (PS) porque su secretaria general, Mónica Xavier, no hacía declaraciones sobre las reuniones del partido, lo que le quitaba presencia al sector en los medios de comunicación y que se eludían los temas polémicos vinculados al gobierno para evitar rispideces. -¡Exactamont! -Borges, ¡Mónica habló! -Tengo poderes ocultos, je. -Dio declaraciones a la prensa este fin de semana sobre las resoluciones del Comité Nacional del PS. -Cuente qué dijo. -Sostuvo que “el país hizo un importante avance cuando aprueba por unanimidad el nuevo Código del Proceso Penal, aspecto que ya tenía al país bajo la lupa de los organismos internacionales por ser uno de los dos países en la región que persistía con un sistema que no daba todas las garantías”. -Ajá. -Y agregó: “No podemos asociar situaciones de inseguridad al nuevo CPP. El nuevo CPP tiene un tiempo para su implementación y eso requiere de una implementación continua”. -¡Mire usted!  

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO