La Mesa Representativa de la FUM-TEP reunida este sábado votó se mostró desconforme con las negociaciones salariales y la adición presupuestal que el Ejecutivo envía con Rendición de Cuentas. El primer reclamo es que el presupuesto para la enseñanza no alcance el 6% del PBI. A eso se suma que no se contempla el mínimo nacional pedido por los docentes de $ 25.000 para maestros de primer grado y de $ 23.455 para funcionarios. En la declaración que surgió de la asamblea de la fecha, los maestros aseguran que hay cien escuelas que no cuentan con auxiliares. Tampoco entienden para qué se construirán escuelas y jardines de tiempo completo si el presupuesto no alcanza para cubrir las vacantes de maestros y demás funcionarios que debe tener un centro de enseñanza con esas características. Con esas reivindicaciones sobre la mesa, los maestros votaron un paro general de 24 horas a definir la fecha, aunque será dentro de los próximos 15 días, y proponer a la central de trabajadores Pit-Cnt un paro general, el que, probablemente, sea con fecha 28 de junio.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME