La subsecretaria de Salud Pública, Cristina Lustemberg, dijo que en los primeros 15 días de la campaña anual contra la gripe, se vacunaron 160.000 personas.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Lustemberg informó que la población responde bien a la convocatoria a vacunarse, incluso pese al clima que, por aún ser templado, podría contribuir a demorar la decisión.
Recordó que es importante que todos los grupos de riesgo se vacunen antes de que se terminen las 600.000 dosis. Las autoridades ubicaron en esa característica a las embarazadas, los niños de seis meses a cinco años, los adultos mayores de 65 años, los afectados con alguna cardiopatía, pacientes diabéticos y asmáticos y el personal de salud.
Insistió en que la inmunización tarda unos 15 días una vez que la dosis es aplicada y que muchas infecciones respiratorias pueden afectar además del virus de la influenza, que es del que protege esta vacuna. El comentario responde a personas que han planteado que se vacunaron e igual padecieron una enfermedad.
Asimismo, recordó que la gripe es un mal que puede ser grave y que la vacuna permite una evolución más benigna en caso de infección, es decir, sin hospitalización.
“La mejor manera de prevenir la gripe es vacunándonos. Esperamos que la ciudadanía tome conciencia y que no tengamos que anunciar los primeros decesos o causas vinculadas para asustarse. Tenemos que anticiparnos”, recalcó. “Vacunémonos ahora que los más de 500 puestos existentes en el país tienen horas disponibles”, agregó Lustemberg, quien recordó que las dosis no tienen costo, y su eficacia está comprobada.