Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Hallan 24 migrantes en un camión refrigerado en norte de Francia

Los migrantes, que se declararon todos menores de edad, fueron detenidos y posteriormente puestos en libertad.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Veinticuatro migrantes eritreos, entre ellos once mujeres, fueron hallados en un camión refrigerado cerca de la ciudad francesa de Calais (norte), donde miles de indocumentados viven en un campamento en condiciones precarias. Los migrantes, que se declararon todos menores de edad, fueron detenidos y posteriormente puestos en libertad, precisaron fuentes policiales citadas hoy por la prensa local. Unos cinco mil de los denominados sin papeles están en condiciones precarias en el campamento de las afueras de Calais con el fin de tratar de llegar a suelo británico a través del Eurotúnel. Según un informe de la Universidad de Birmingham (en Reino Unido), respaldado por otras instituciones, la llamada jungla de Calais se encuentra en una situación de crisis humanitaria. Las condiciones del asentamiento en las afueras de la localidad gala donde convergen migrantes de países como Afganistán, Siria, Eritrea, Etiopía e Iraq están por debajo de los mínimos de cualquier campamento de refugiados, remarcó. Una de las causas de la explosión demográfica es el incremento en el número de indocumentados y solicitantes de asilo que ha llegado a Europa en los últimos meses, en momentos de agravamiento de la crisis migratoria en el Viejo Continente y de ausencia de medidas efectivas para enfrentarla. Varias personas murieron desde el pasado 26 de junio tratando de llegar al mencionado destino. Algunos de ellos perdieron la vida atropellados por trenes de mercancías o vehículos en las instalaciones del Eurotúnel o en sus inmediaciones. Mientras, se registran frecuentes enfrentamientos entre los migrantes y las fuerzas del orden, a la vez que continúan las tentativas de ingresar a esa infraestructura pese al incremento de efectivos en el lugar y de las muertes ocurridas, lo cual evidencia la desesperación que invade a esos seres humanos. (Prensa Latina)

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO